NOVEDAD:
Al desarrollo del curso en formato presencial, añadimos la flexibilidad de poder asistir a las sesiones de forma VIRTUAL a través de la difusión de las mismas por streaming en directo. De esta manera el alumno que por circunstancias profesionales o personales no pueda asistir a alguna sesión no perderá la continuidad del curso.
Esta circunstancia también ofrece una ventaja añadida para todos aquellos profesionales que residan fuera de Madrid y que tengan dificultades para asistir ya que podrán inscribirse al curso en formato virtual sin tener que desplazarse.
Importante: Antes de realizar la inscripción, consultar en el campo “Observaciones” el código a incluir para que se le aplique la tarifa correspondiente en función del formato de asistencia elegido.
Las plazas en formato presencial se reservarán por estricto orden de llegada hasta completar aforo.
PRESENTACIÓN
La exposición a las variaciones en los precios de la energía, tanto de Gas Natural como de Electricidad, hace necesaria la búsqueda de soluciones de cobertura o aseguramiento de los precios futuros.
El mercado español de derivados sobre electricidad tiene una dilatada historia, negoció más de 245 TWh en el año 2021, de los cuales 223 TWh se negociaron OTC. Es decir, que se trata principalmente de un mercado OTC para profesionales que proporciona las herramientas necesarias para realizar coberturas a corto, medio y largo plazo. En él operan grandes entidades, eléctricas nacionales y extranjeras, comercializadoras, casas de trading, fondos, pero también puede ser utilizado con provecho por entidades más pequeñas que busquen cubrir sus precios y no estar expuestos a los cambios del mercado diario.
El mercado español de derivados sobre gas natural es un mercado puramente con entrega física, en el que acuden muchos de los que participan en el mercado eléctrico, así como otros que sólo tienen interés en comprar o vender gas natural en PVB.
De cara a ayudar a los profesionales de la industria a desenvolverse en estos mercados, Instituto BME viene realizando jornadas formativas y para las que cuenta con los más destacados profesionales del sector. Al igual que ocasiones anteriores, incluiremos la formación sobre el mercado de gas. Nos complace presentar la decimosexta edición del curso de Introducción a los mercados de Derivados de Energía que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre de 2022 con un programa centrado fundamentalmente en la cobertura de precios y que tratará tanto de los derivados de electricidad como los derivados de gas.
El programa está dirigido por tanto a profesionales y participantes de la industria, generadores y comercializadores de electricidad y de gas pequeños y medianos, tanto del sector renovables como otros, que tengan conocimientos sobre el mercado spot, con un conocimiento limitado sobre el funcionamiento de este mercado a plazo y que necesiten conocer las principales características y utilidades de los productos derivados de energía, así como recibir una introducción a las coberturas de una cartera para gestionar los riesgos de variación de precios de la energía eléctrica y del gas natural.
El curso sobre Derivados de Energía: Gas y Electricidad en España, está diseñado con el objetivo de:
• Familiarizar a los asistentes con la alternativa de cobertura de precios a través del mercado de derivados.
• Dar a conocer la perspectiva de varios traders de primera línea que están operando diariamente en el mercado, y cómo piensan ellos que los productos derivados de electricidad y de gas pueden ayudar a las coberturas de precios de los generadores y los comercializadores.
• Explicar el servicio que prestan las cámaras de contrapartida, los brokers, los bancos compensadores y cómo pueden ayudar a las entidades que quieren acceder al mercado.
• Ofrecer el conocimiento práctico de varios expertos, que expliquen los principios básicos de la cobertura que puede realizar un generador o un comercializador de energía para protegerse de movimientos adversos en los precios de los mercados de gas y electricidad.
09:00 – 09:15 Registro y Acreditaciones para los asistentes en formato presencial
09:15 – 10:30 Introducción a los Mercados a plazo de Electricidad y Gas
Ponente: D. José Salmeron, Wind to Market.
10:30 – 11:45 Trading en derivados de Electricidad
Ponente: D. José Rey, Axpo
11:45 – 12:15 Descanso
12:15 – 13:30 Trading en derivados de Gas
Ponente: D. Mario Ramos Naturgy
13:30 – 14:30 Cobertura de un cliente industrial: Caso práctico
Ponente: D. César Rodríguez Llorca, Nexus Energía
14:30 – 15:45 Descanso comida
15:45– 16:30 El rol de la CCP
Ponente: Dº. Carlos Morán, BME Clearing
16:30 – 17:00 La función del compensador
Ponente: D. Álvaro Herrador, Renta 4
El curso en formato presencial tine un coste de 450€ e incluye almuerzo. El coste en virtual es de 400€.
A los miembros de BME Clearing o MEFFPower se les aplicará un descuento correspondiente al 15% del precio total del curso.
Los códigos descuento a aplicar son los siguientes:
En caso de cancelaciones notificadas por escrito en los quince días anteriores al comienzo del programa, se hará un reembolso correspondiente al total del precio menos un 10% en concepto de gastos de organización. Después de esa fecha, no se realizará reembolso alguno.
Copyright® BME 2023 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |