NOVEDAD:
Al desarrollo del curso en formato presencial, añadimos la flexibilidad de poder asistir a las sesiones de forma VIRTUAL a través de la difusión de las mismas por streaming en directo. Todas las sesiones se grabarán. De esta manera el alumno que por circunstancias profesionales o personales no pueda asistir a alguna sesión no perderá la continuidad del curso.
Esta circunstancia también ofrece una ventaja añadida para todos aquellos profesionales que residan fuera de Madrid y que tengan dificultades para asistir con regularidad a las clases presenciales, ya que podrán inscribirse al curso en formato virtual sin tener que desplazarse asistiendo a las clases a través del aula virtual.
Si tienes cualquier duda escríbenos a institutobme@grupobme.es y te explicaremos la metodología.
PRESENTACIÓN
La creciente complejidad que ha adquirido la gestión financiera, debido fundamentalmente a la incorporación de nuevos y sofisticados productos, así como la irrupción de los algoritmos de inversión, cada vez más inteligentes, requiere a los gestores profesionales un profundo conocimiento, tanto de las técnicas de inversión tradicionales como de las nuevas alternativas en programación e inteligencia artificial.
Conscientes de esta necesidad y con el objetivo de aportar soluciones a la comunidad financiera, Instituto BME pone en marcha la nueva edición de esta iniciativa. Un programa ambicioso pero cuidado al máximo detalle donde concentramos todos nuestros esfuerzos y experiencia para dotar al mercado de profesionales preparados al máximo nivel y dispuestos a afrontar los retos que se presenten en su carrera de forma resuelta y creativa.
RECOMENDACIONES
Es imprescindible asistir a las sesiones con portátil. Se recomienda el equipo Intel Core i5, 8 GB de RAM, disco SSD y tarjeta gráfica Nvidia compatible con CUDA.
EN COLABORACIÓN CON:
Graduados en Ingeniería o Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas, Estadística, Física o Matemáticas.
El máster tiene dos perfiles de acceso:
Uno más técnico en donde el alumnado lo componen físicos, matemáticos, telecos, ingenieros, informáticos… en definitiva alumnos con profundos conocimientos de programación y matemáticas, pero con una carencia de conocimientos bursátiles.
Y un segundo perfil de componente más financiero (ade, economía, actuariales), traders, brokers, gestores de fondos de inversión, responsables de control y gestión de riesgo, auditoría… alumnos con conocimientos financiero - bursátiles, pero con carencia de conocimientos en programación o matemáticas.
Los primeros módulos del máster están diseñados para que ambos grupos igualen sus conocimientos, reforzando sus respectivas carencias.
El principal objetivo es dotar al mercado de profesionales del más alto nivel en Inteligencia Artificial, capaces de desarrollar nuevos modelos de gestión de inversiones, y con profundos conocimientos de los distintos tipos de mercados y productos.
El Máster mIA-X:
Profundizará en las distintas ramas de inteligencia artificial, desde modelos tradicionales como redes neuronales delgadas, hasta redes neuronales profundas, aprendizaje por refuerzo o modelos adversariales. Utilizando un enfoque totalmente práctico y orientado al diseño de algoritmos de inversión.
Proporcionará herramientas y conocimientos prácticos, permitiendo aplicar constantemente las técnicas más avanzadas de la programación distribuida en nube, aplicándola al diseño de algoritmos de inversión.El máster dará acceso a obtener:
TEMARIO
viernes, 1 de octubre de 2021 | Introducción a Visual Basic para finanzas Sesión I |
sábado, 2 de octubre de 2021 | Introducción a Visual Basic para finanzas Sesión II |
viernes, 8 de octubre de 2021 | Visión General de la inteligencia Artificial |
sábado, 9 de octubre de 2021 | Fundamentos de programación en R: sentencias, bucles, funciones y vectores |
viernes, 15 de octubre de 2021 | Matrices, factores, listas y data frames |
sábado, 16 de octubre de 2021 | Importación, limpieza y manipulación de datos |
viernes, 22 de octubre de 2021 | Librerías avanzadas Dplyr, Data Table, Apply, Pipes |
sábado, 23 de octubre de 2021 | web scraping, gráficos, distribuciones y análisis de rendimiento |
viernes, 29 de octubre de 2021 | Elementos de programación y vectorización con numpy |
sábado, 30 de octubre de 2021 | Programación en python para finanzas y análisis estadístico |
viernes, 5 de noviembre de 2021 | Visualización y estructuras de datos para series financieras |
sábado, 6 de noviembre de 2021 | Intercambio de datos con otros entornos y simulación de procesos estocásticos |
viernes, 12 de noviembre de 2021 | Medición de riesgos (VaR), regresión y clasificación |
sábado, 13 de noviembre de 2021 | Web scraping, análisis de rendimiento y vectorización |
viernes, 19 de noviembre de 2021 | Programación orientada a objetos |
sábado, 20 de noviembre de 2021 | Productos financieros: qué productos existen y cuales son sus diferencias |
viernes, 26 de noviembre de 2021 | Renta variable |
sábado, 27 de noviembre de 2021 | Renta fija |
viernes, 3 de diciembre de 2021 | Curva cupón cero |
sábado, 4 de diciembre de 2021 | Mercado de divisas y derivados de divisa |
viernes, 10 de diciembre de 2021 | Futuros sobre índices y acciones |
sábado, 11 de diciembre de 2021 | Opciones de renta variable |
miércoles, 15 de diciembre de 2021 | Terminal Smart y preparación para examen de licencias de operador |
jueves, 16 de diciembre de 2021 | Terminal Smart y preparación para examen de licencias de operador |
viernes, 17 de diciembre de 2021 | Gestión de la volatilidad |
sábado, 18 de diciembre de 2021 | Gestión de sensibilidades y estrategias |
viernes, 7 de enero de 2022 | Obtención de datos. |
sábado, 8 de enero de 2022 | Homogeneización y desmanipulación de los datos. |
jueves, 13 de enero de 2022 | Examen licencias SIBE y MEFF (teoría online por la mañana y práctica presencial por la tarde) |
viernes, 14 de enero de 2022 | Análisis de rendimiento y alpha de Jensen |
sábado, 15 de enero de 2022 | Frontera de Markowitz y ratio de Sharpe |
viernes, 21 de enero de 2022 | Backtesting avanzado, prueba de aleatoriedad y benchmark sintético |
sábado, 22 de enero de 2022 | Construcción de algoritmos: selección de activos, precios objetivos de compra y venta |
viernes, 28 de enero de 2022 | Construcción de algoritmos: parámetros dinámicos, asignación de recursos |
sábado, 29 de enero de 2022 | Generación de recomendaciones y algoritmos avanzados |
viernes, 4 de febrero de 2022 | Backtesting avanzado de Algoritmos de Inversión Sesión I |
sábado, 5 de febrero de 2022 | Backtesting avanzado de Algoritmos de Inversión Sesión II |
viernes, 11 de febrero de 2022 | Gestión de grandes patrimonios. Sesión I |
sábado, 12 de febrero de 2022 | Gestión de grandes patrimonios. Sesión II |
viernes, 18 de febrero de 2022 | Modelos Macroeconómicos: Investment Clock |
sábado, 19 de febrero de 2022 | Modelos de Gestión de Carteras |
viernes, 25 de febrero de 2022 | Modern Portfolio Theory and beyond. Sesión I |
sábado, 26 de febrero de 2022 | Modern Portfolio Theory and beyond. Sesión II |
viernes, 4 de marzo de 2022 | Modern Portfolio Theory and beyond. Sesión III |
sábado, 5 de marzo de 2022 | Algoritmos genéticos |
jueves, 10 de marzo de 2022 | Proyecto. Sesión I. |
viernes, 11 de marzo de 2022 | Algoritmos enjambre |
sábado, 12 de marzo de 2022 | Algoritmos de mejor ejecución |
viernes, 18 de marzo de 2022 | Derecho aplicado a bolsa y algoritmos. Normativa europea e internacional |
sábado, 19 de marzo de 2022 | Derecho aplicado a IA. Normativa internacional y casos prácticos |
viernes, 25 de marzo de 2022 | Optimización lineal y cuadrática: restricciones, modelado e identificación de arbitraje |
sábado, 26 de marzo de 2022 | Optimización con programación entera mixta: modelado, algoritmos y técnicas de resolución |
viernes, 1 de abril de 2022 | Optimización: búsqueda eurística y búsqueda local estocástica |
sábado, 2 de abril de 2022 | Principios de desarrollo:Terminal, docker, kubernetes |
viernes, 8 de abril de 2022 | Google. Sesión I |
sábado, 9 de abril de 2022 | Google. Sesión II |
viernes, 22 de abril de 2022 | Google. Sesión III |
sábado, 23 de abril de 2022 | Google. Sesión IV |
viernes, 29 de abril de 2022 | Azure. Sesión I |
sábado, 30 de abril de 2022 | Azure. Sesión II |
viernes, 6 de mayo de 2022 | Azure. Sesión III |
sábado, 7 de mayo de 2022 | Azure. Sesión IV |
viernes, 13 de mayo de 2022 | Amazon AWS. Sesión I |
sábado, 14 de mayo de 2022 | Amazon AWS. Sesión II |
viernes, 20 de mayo de 2022 | Amazon AWS. Sesión III |
sábado, 21 de mayo de 2022 | Amazon AWS. Sesión IV |
viernes, 27 de mayo de 2022 | Técnicas de visualización (Dash): Sesión I |
sábado, 28 de mayo de 2022 | Técnicas de visualización (Dash): Sesión II |
jueves, 2 de junio de 2022 | Proyecto. Sesión II |
viernes, 3 de junio de 2022 | Machine Learning. Sesión I |
sábado, 4 de junio de 2022 | Machine Learning. Sesión II |
viernes, 10 de junio de 2022 | Machine Learning. Sesión III |
sábado, 11 de junio de 2022 | Machine Learning. Sesión IV |
viernes, 17 de junio de 2022 | Machine Learning. Sesión V |
sábado, 18 de junio de 2022 | Redes neuronales. Sesión I |
viernes, 24 de junio de 2022 | Redes neuronales. Sesión II |
sábado, 25 de junio de 2022 | Tensorflow. Sesión I |
viernes, 1 de julio de 2022 | Tensorflow. Sesión II |
sábado, 2 de julio de 2022 | Keras. |
viernes, 8 de julio de 2022 | Optimización de Hiperparámetros. |
sábado, 9 de julio de 2022 | Redes convolucionales. Sesión I |
viernes, 15 de julio de 2022 | Redes convolucionales. Sesión II |
sábado, 16 de julio de 2022 | Redes recurrentes. Sesión I |
viernes, 22 de julio de 2022 | Redes recurrentes. Sesión II |
sábado, 23 de julio de 2022 | Redes convolucionales. Sesión III |
viernes, 29 de julio de 2022 | Redes convolucionales. Sesión IV |
sábado, 30 de julio de 2022 | Procesamiento de lenguaje natural. Sesión I |
viernes, 2 de septiembre de 2022 | Procesamiento de lenguaje natural. Sesión II |
sábado, 3 de septiembre de 2022 | Procesamiento de lenguaje natural. Sesión III |
viernes, 9 de septiembre de 2022 | Procesamiento de lenguaje natural. Sesión IV |
sábado, 10 de septiembre de 2022 | Procesamiento de lenguaje natural. Sesión V |
jueves, 15 de septiembre de 2022 | Redes de Kohonen |
viernes, 16 de septiembre de 2022 | Modelos generativos. Sesión I |
sábado, 17 de septiembre de 2022 | Modelos generativos. Sesión II |
viernes, 23 de septiembre de 2022 | Modelos generativos adversarios. Sesión III |
sábado, 24 de septiembre de 2022 | Modelos generativos adversarios. Sesión IV |
jueves, 29 de septiembre de 2022 | Proyecto. Sesión III |
viernes, 30 de septiembre de 2022 | Sistemas de recomendación |
sábado, 1 de octubre de 2022 | Aprendizaje por transferencia / Redes de capsula |
viernes, 7 de octubre de 2022 | Resnet 51 - 101 |
sábado, 8 de octubre de 2022 | Preparación para la certificación de desarrollador en TensorFlow |
viernes, 14 de octubre de 2022 | Modelos gráficos probabilísticos. Sesión I |
sábado, 15 de octubre de 2022 | Modelos gráficos probabilísticos. Sesión II |
viernes, 21 de octubre de 2022 | Aprendizaje justo (fair learning) |
sábado, 22 de octubre de 2022 | Explainable Artificial Intelligence (XAI) |
viernes, 28 de octubre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión I |
sábado, 29 de octubre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión II |
viernes, 4 de noviembre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión III Automated machine learning |
sábado, 5 de noviembre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión IV (entornos) |
viernes, 11 de noviembre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión V |
sábado, 12 de noviembre de 2022 | Aprendizaje por refuerzo. Sesión VI |
jueves, 17 de noviembre de 2022 | Examen de certificación: desarrollador en TensorFlow |
viernes, 18 de noviembre de 2022 | Blockchain: seguridad, cadena de bloques, smart contracts |
sábado, 19 de noviembre de 2022 | Blockchain: arquitectura, algoritmos de consenso, ejecución, depuración |
viernes, 25 de noviembre de 2022 | Solidity y Ethereum, truffle, creación de tokens, contratos avanzados |
sábado, 26 de noviembre de 2022 | Implementaciones avanzadas en Solidiy, Web3, servicios off-chain |
viernes, 2 de diciembre de 2022 | Terminal Reuters |
sábado, 3 de diciembre de 2022 | Servicios Cognitivos: Watson |
viernes, 9 de diciembre de 2022 | Introducción a la Computación Cuántica |
sábado, 10 de diciembre de 2022 | Álgebra lineal para su aplicación en la Computación Cuántica |
jueves, 15 de diciembre de 2022 | Principios de la mecánica Cuántica |
viernes, 16 de diciembre de 2022 | Sistemas compuestos |
sábado, 17 de diciembre de 2022 | Algoritmos cuánticos |
viernes, 13 de enero de 2023 | Software para computación cuántica y Qiskit Terra |
sábado, 14 de enero de 2023 | Computación clásica vs cuántica |
viernes, 20 de enero de 2023 | Qiskit Aer y Qiskit Ignis |
sábado, 21 de enero de 2023 | Aplicaciones de la computación cuántica y algoritmos específicos |
viernes, 27 de enero de 2023 | Aplicaciones de la computación cuántica en Finanzas |
sábado, 28 de enero de 2023 | Qiskit Aqua |
viernes, 3 de febrero de 2023 | Examen de certificación: desarrollador en Computación Cuántica |
martes, 28 de febrero de 2023 | Defensa de TFM. Sesión I |
miércoles, 1 de marzo de 2023 | Defensa de TFM. Sesión II |
lunes, 27 de marzo de 2023 | Clausura del máster |
Si se realiza un pago único se aplicará un 10% de descuento.
Las inscripciones realizadas por empresas obtendrán un 15% de descuento en la segunda inscripción y un 20% a partir de la tercera y siguientes.
La evaluación de los conocimientos adquiridos se realizará de la siguiente manera:
El 30% restante se evaluará con el trabajo de fin de máster consistente en el diseño y desarrollo de un algoritmo de inversión. Tanto la media de las prácticas, como el TFM, deben estar aprobados para superar el máster y obtener el título correspondiente.
RECOMENDACIONES
Se recomienda asistir con portátil con 8 -16 GB de RAM y tarjeta gráfica Nvidia compatible con CUDA.
Copyright® BME 2021 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |