(También ver folleto en la parte superior izquierda de este sitio web).
La rápida irrupción de las “Inversiones Alternativas” a nivel global, ha generado un gran interés y conciencia de la gran importancia que tiene para las entidades el poder contar con profesionales altamente cualificados en este campo.
El interés por la acreditación CAIA® es creciente y continuo, incrementándose año a año, hasta alcanzar actualmente la cifra de 11.000 miembros repartidos en más de 80 países.
CAIA es una acreditación de análisis reconocida globalmente por los profesionales de la gestión, análisis, distribución y regulación de Inversiones Alternativas.
OFERTA DE LANZAMIENTO: El precio de esta preparación (Level I) es de 1.600 euros si se realiza la inscripción y pago antes del 4 de mayo de 2021. En otro caso, el precio de esta preparación (Level I) es de 1.750 euros.
En todo caso, en el precio de esta preparación (Level I) están incluidos los materiales de estudio (Study notes).
La metodología del Curso (en esta preparación nos centramos solamente en el "Level I") se basa en:
Planning: Se publicará un Calendario de trabajo que servirá para marcar el ritmo de autoestudio semanal. Dicho calendario permitirá que los alumnos puedan conocer con la debida antelación y de una forma ordenada el temario a estudiar, así como la secuencia de “test” semanales recomendados para esos contenidos. Igualmente recogerá el resto de Webinars de repaso y simulacro, que servirán de apoyo a la formación.
Tutores Online: El programa formativo preparatorio para la acreditación CAIA contará con tutores con una extensa y contrastada experiencia formativa en la acreditación. Los Tutores del Curso llevan preparando candidatos a la acreditación CAIA desde el año 2006 con un notable éxito en la “ratio” de aprobados en cada promoción. Son pioneros en la impartición de la formación CAIA en España, habiendo formado a una elevada proporción de los miembros de CAIA que existen en nuestro país.
Formación Online:Se entregarán materiales (Study Notes) que servirán de base para el estudio y los tutores además de servir de guía para los alumnos, contestarán todas sus dudas de una forma ágil (entre 24 y 72 horas desde su recepción).
Webinars, Sesiones de Repaso y Simulacros de Exámen:Con el objetivo de facilitar el proceso formativo se realizarán sesiones de repaso y simulacro, además de varios Webinars de refuerzo sobre contenidos relevantes del temario.
Autoestudio: Los candidatos deberán involucrarse en el estudio y realizar un importante esfuerzo para aprovechar correctamente los contenidos del programa del curso.
De acuerdo con las recomendaciones de CAIA se estima que, los candidatos deberán dedicar un mínimo de 200 horas de autoestudio para cada Nivel de examen. Esta preparación se circunscribe al "Level I".
La procedencia de los candidatos a la certificación CAIA® es muy diversa, con presencia principal de profesionales pertenecientes a la industria financiera y de la gestión de activos (gestores de carteras, analistas, consultores de inversión, especialistas de producto, etc.), aunque también es frecuente la presencia de perfiles vinculados a la gestión de riesgos, asesoramiento financiero, desarrollo de negocio, o incluso perfiles técnicos dentro de organismos reguladores.
Desde el punto de vista de su procedencia geográfica, la distribución de candidatos es la siguiente: el 55% de América, 32% de Europa-Oriente Próximo-África, y el 13% de Asia.
CAIA es una acreditación de análisis reconocida globalmente por los profesionales de la gestión, análisis, distribución y regulación de Inversiones Alternativas.
Obtener la acreditación CAIA es una gran inversión para la carrera profesional por las razones siguientes:
• Relevante: se aprenden conceptos necesarios para tener credibilidad en la industria de la inversión alternativa. De hecho, la inversión alternativa es actualmente el sector más dinámico dentro del mundo de la inversión global.
• Actualizada: como el mundo de la inversión evoluciona muy rápido, los temarios de CAIA son revisados y adaptados continuamente para reflejar las últimas tendencias en gestión.
• Eficiente: es posible obtener la acreditación CAIA en el transcurso aproximado de un año. Como existen 2 rondas de examen al año (en marzo y en septiembre), es factible poder obtenerla en 12 meses.
• Completa: con 2 niveles de examen (Level I y Level II) se cubren totalmente, desde las características de cada clase de activo alternativo, hasta su aplicación concreta en la gestión de carteras de inversión.
• Reconocida globalmente: las grandes firmas (entidades financieras, gestoras de activos, planes de pensiones, etc.) a nivel mundial reconocen el valor de los miembros acreditados por CAIA.
Las fechas de examen para la siguiente ronda se indican a continuación:
September 2021 |
|||
Registration Open |
Early Registration Deadline |
Registration Close |
Level I Exam Window |
Apr 5 2021 |
May 17 2021 |
Aug 9 2021 |
Aug 30 2021 - Sep 10 2021 |
El Level I cubre el temario siguiente:
CAIA® Level I (índice publicado por CAIA para la convocatoria de examen de septiembre 2021):
Estructura del Examen CAIA® Nivel I:
Dos partes de examen con la composición siguiente:
Temario del Examen CAIA® Nivel I:
Topic 1: Professional Standards and Ethics
Standards of Practice Handbook, 11th Edition, CFA Institute, 2014.
Standard I: Professionalism
Standard II: Integrity of Capital Markets
Standard III: Duties to Clients
Standard IV: Duties to Employers
Standard V: Investment Analysis, Recommendations, and Actions
Standard VI: Conflicts of Interest
Topic 2: Introduction to Alternative Investments
Alternative Investments: CAIA Level I, Fourth Edition, Wiley, 2020. Part One: Introduction to
Alternative Investments, Chapters 1 – 8.
Chapter 1: What is an Alternative Investment?
Chapter 2: The Environment of Alternative Investments
Chapter 3: Quantitative Foundations
Chapter 4: Statistical Foundations
Chapter 5: Foundations of Financial Economics
Chapter 6: Derivatives and Risk-Neutral Valuation
Chapter 7: Measures of Risk and Performance
Chapter 8: Alpha, Beta, and Hypothesis Testing
Topic 3: Real Assets
Alternative Investments: CAIA Level I, Fourth Edition, Wiley, 2020. Part Two: Real Assets,
Chapters 9 – 13.
Chapter 9: Natural Resources and Land
Chapter 10: Commodities
Chapter 11: Other Real Assets
Chapter 12: Real Estate and Debt
Chapter 13: Real Estate Equity
Topic 4: Hedge Funds
Alternative Investments: CAIA Level I, Fourth Edition, Wiley, 2020. Part Three: Hedge
Funds, Chapters 14 – 19.
Chapter 14: Structure of the Hedge Fund Industry
Chapter 15: Macro and Managed Futures Funds
Chapter 16: Event-Driven Hedge Funds
Chapter 17: Relative Value Hedge Funds
Chapter 18: Equity Hedge Funds
Chapter 19: Funds of Hedge Funds
Topic 5: Private Equity
Alternative Investments: CAIA Level I, Fourth Edition, Wiley, 2020. Part Four: Private Equity,
Chapters 20 – 22.
Chapter 20: Private Equity Assets
Chapter 21: Private Equity Funds
Chapter 22: Private Credit and Distressed Debt
Topic 6: Structured Products
Alternative Investments: CAIA Level I, Fourth Edition, Wiley, 2020. Part Five: Structured
Products, Chapters 23 – 26.
Chapter 23: Introduction to Structuring
Chapter 24: Credit Risk and Credit Derivatives
Chapter 25: CDO Structuring of Credit Risk
Chapter 26: Equity-Linked Structured Products
De acuerdo con las recomendaciones de CAIA se estima que, los candidatos deberán dedicar un mínimo de 200 horas de autoestudio para cada Nivel de examen. Esta preparación se circunscribe al "Level I".
OFERTA DE LANZAMIENTO: El precio de esta preparación (Level I) es de 1.600 euros si se realiza la inscripción y pago antes del 4 de mayo de 2021. En otro caso, el precio de esta preparación (Level I) es de 1.750 euros.
En todo caso, en el precio de esta preparación (Level I) están incluidos los materiales de estudio (Study notes).
SERGIO MIGUEZ, CAIA, FRM, CESGA, EFA
• Socio Fundador y Director General de Alternative Ratings
• Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales - ICADE (E-3) y Máster en Gestión de Carteras por IEB.
Copyright® BME 2021 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |