Trading no Direccional con Spreads Online
Fechas:
De 17/04/2023 a 23/04/2023
Horario:
Ver apartado "Observaciones"
- Presentación
- Dirigido A
- Objetivo
- Temario
- Observaciones
- Ponentes
Nos hemos propuesto, entre otras metas, dar a conocer las técnicas que usan los hedge funds y que el pequeño inversor no conoce. La leyenda dice que son muy complicadas y que el particular no puede seguirlas, pero eso no es cierto. Una de estas tácticas es la de spreads.
Este curso le permitirá poder trabajar en el mercado de una manera diferente y muy provechosa. Para los hedge es una de las tácticas más habituales. ¿Por qué no usarla nosotros también?
La mayoría de análisis y traders dedican su tiempo a buscar techos y suelos de mercados con el consiguiente resultado en sus carteras, Warrent Buffett afirmó hace mucho tiempo que no hay que perder el tiempo en predecir la dirección del mercado. Siguiendo esta afirmación y tomándola como axioma principal, los hedge funds y los sistemas de trading automático han irrumpido en el mercado, olvidándose del modelo tradicional de “market timing” que tan malos resultados ha llevado a la cartera de los fondos tradicionales de renta variable para dedicarse al “stock picking”. El riesgo se traslada, se pasa del tiempo, intentar predecir los movimientos del mercado, a la selección adecuada de los activos buscando las ineficiencias del mercado.
- Inversores que buscan diversificación en sus estrategias de inversión en los Mercados Financieros.
- Inversores que quieran diseñar y avanzar en nuevas metodologías de Trading basadas en fortaleza y volatilidad.
- Traders particulares y gestores que quieren hacer una gestión activa de sus posiciones adaptándolas al Market Timing, al nivel de apalancamiento de cada uno de los productos específicos y al de sus propias carteras.
- Gestores interesados en conocer estrategias de arbitraje como elementos de inversión y de cobertura.
- Traders intradia e inversores que quieran mejorar sus estrategias y que quieran diseñar y avanzar en nuevas metodologías.
El objetivo del curso es obtener de forma recurrente el alfa inherente a los instrumentos cotizados, utilizando estrategias ponderadas por riesgo con el objetivo de crear carteras de valores, o pares de valores con betas cercanas a 0. Con las estrategias Long/short combinaremos posiciones largas y cortas en acciones, ETFs, Futuros o cfs. Los portfolios pueden variar desde Long net a short net, dependiendo de las condiciones de mercado. La exposición larga aumentará cuando los mercados se encuentren en alza, mientras que las posiciones cortas se orientan a generar retornos positivos y actuar como cobertura ante caídas en los retornos bursátiles.
- Mostrar al inversor final nuevos modelos de trading, inversión y cobertura.
- Aprender a obtener el alfa de los productos independientemente de la evolución de los mercados a los que pertenecen.
- Aprender a utilizar estrategias reservadas a hedge funds.
- Aprender a operar en mercados laterales.
TEORIA DE SPREADS
- Introducción a los Spreads
- Definición, Características y Ventajas.
- Construcción de un Spread
- Tipos de Spreads
- Entre acciones correlacionadas (mismo sector)
- Entre acciones no correlacionadas (diferente sector)
- Spreads Índices & Acciones
- Índice vs Acciones
- Índices vs Índices
- Análisis de Spreads
- Análisis de momento
- Análisis técnico
- La horquilla Bid/ask.
- Ajustes de Spreads:
- Básico
- Con volatilidad
- Con volatilidad y efecto divisa
PRACTICA DE SPREADS CON INDICES / CFDs / FUTUROS / ETF (2 horas)
- Construcción de un spread
- Ejemplo con dax / mib
- Spread & ratio indicator
- Ejemplo de ETF
- Ratio básico
- Ratio ponderado por atr
- Ejemplo de Futuros / CFD
- Ratio básico
- Ratio ponderado por atr
- Ratio ponderado por atr / divisa
- Tipos de spreads
- Arbitraje entre índices principales
- Arbitraje entre índices sectoriales
- Arbitraje entre índices principales y sectoriales
- Arbitraje entre índices y componentes
- Estrategias de entrada / salida
- ¿dónde iniciar el spread? Fijar el punto de giro del mercado / instrumento. Baja volatilidad índices. En movimiento lateral
- Selector de instrumentos.
- Análisis técnico aplicado al spread & ratio indicator
- Ajustes
- Stop loss
- Stop profit
- Dimensionamiento
- Trading Intradía:
- Gráficos de 1 a 60 minutos
PRACTICA DE SPREADS CON ACCIONES (2 horas)
- Construcción de un spread
- Ejemplo con bancos
- Ejemplo ponderado por volatilidad
- Consideramos país, sector, divisa, y la propia empresa
2. ¿Dónde iniciar el spread? Fijar el punto de giro del mercado / instrumento.
3.Arbitraje entre acciones correlacionadas (mismo sector)
- Petroleras
- Telecos
- Automóviles
4.Arbitraje entre acciones no correlacionadas (diferente sector)
- Farmacia, alimentación
- Bancos, tecnología
- Petróleos, aerolíneas
- Lujo, retail
5.Arbitraje entre acciones volátiles y menos volátiles
- Dow Jones frente a Nasdaq 100
6.Rastreador de valores superan máximos (largos) y valores que pierden los mínimos (cortos).
7.Ajustes
- Stop loss
- Stop profit
- Dimensionamiento
8.Trading Intradía:
- Gráficos de 1 a 60 minutos
El curso tienen una duración de 1 semana en la que el alumno y el profesor están en contacto en todo momento.
La estructura del curso es la siguiente:
- Los alumnos dispondrán de la documentación completa en formato PDF, para que la puedan tener impresa en el momento de la clase y les sea más fácil seguirla.
- El martes habrá una sesión Online de 20h a 22h, en la que se explicarán en profundidad las diapositivas correspondientes a la semana en curso y se pondrán ejemplos prácticos de todos los conceptos estudiados.
- Esta sesión serán grabada y colgada en el aula virtual. De esta forma, si algún alumno se perdiese una sesión en directo o quisiera volver a verla, podría hacerlo en cualquier momento.
- Los miércoles el alumno deberá estudiar la documentación semanal. Todas las dudas que le surjan deberá exponerlas en el “foro de dudas”.
- El jueves habrá otra sesión Online de 20h a 22h, en la que se resolverán todas las dudas publicadas en el foro y se trabajara en el diseño de un Diario de Trading y en el análisis mediante hojas de Excel de las principales estrategias de Gestión Monetaria estudiadas en el curso.
- El resto de la semana el alumno podrá destinarla a trabajar sobre la documentación y los ejercicios prácticos “optativos” que se pondrán a su disposición. Cualquier duda deberá preguntarse a través del “Foro de dudas”.
- Durante la semana se irán resolviendo todas las dudas expuestas a través del foro, para que todos los alumnos puedan verlas y aprender de ellas.
- Los alumnos dispondrán de un chat para comunicarse con otros alumnos mientras el curso este activo.
- Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.
El viernes de la semana anterior al inicio del curso, recibirá por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.
Mariano Hernando. Profesor colaborador Instituto BME