Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Formación OnLine / Análisis Técnico - Trading con Gráficos e Indicadores Online >
Análisis Técnico - Trading con Gráficos e Indicadores Online
Análisis Técnico - Trading con Gráficos e Indicadores Online
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Fechas:
---
Lugar:
---
Horario:
---
Duración:
12 horas
Precio:
350 €
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones

Durante la primera parte del curso conocerá una de las herramientas más usadas a la hora de posicionarse en los mercados: el Análisis Gráfico o Chartista.

Estudiará desde las herramientas más sencillas, como las líneas de tendencia, soportes y resistencias hasta la interpretación de figuras de cambio y continuación de tendencia. Un correcto análisis de las líneas de tendencia le permitirá determinar hacia dónde se dirige el Mercado, permitiéndole por tanto operar en la dirección correcta. Así mismo la interpretación de las figuras y del volumen negociado, nos permitirá anticipar cuál será el siguiente movimiento y su objetivo del precio.

El Análisis Gráfico le ayudará a poder preservar su capital, un principio básico del Trading, mediante una correcta política de Stop Loss.

Tras esta primera parte, el curso se centra en el análisis de indicadores y osciladores con los que podrá identificar las mejores oportunidades de inversión. Una vez usted conozca el funcionamiento, y dependiendo de su perfil de riesgo y tipo de operativa, será capaz de decidir cuáles son los indicadores más adecuados a la situación del mercado.

El uso de indicadores y osciladores le proporcionara una visión más objetiva del mercado, que junto con la visión subjetiva del Análisis Gráfico, hará que su toma de decisiones sea más acertada y cuente con mayor probabilidad de éxito.

El aprendizaje de estos indicadores y osciladores será la primera etapa para aquellos inversores que quieran avanzar en el mundo del Trading, lo que implica el desarrollo de una metodología propia de inversión.

 

  • Inversores que quieran empezar a tomar sus propias decisiones de inversión
  • Inversores que buscan diversificación en sus métodos.
  • Inversores que quieran a aprender técnicas de análisis de cara a implementarlos en los Mercados Bursátiles.

Conocer los diferentes tipos de gráficos que existen, como analizarlos y por supuesto como operar en ellos con garantías de éxito y riesgo controlado.

También aprenderá como usar  e interpretar los Indicadores y osciladores, , pudiendo filtrar las mejores operaciones y descartar aquellas que ofrezcan pocas garantías de éxito, diseñando así su propio método de trading

SEMANA 1- Análisis Gráfico: Aprenda a operar las tendencias y las principales figuras

Introducción al Análisis Gráfico 

  • ¿Qué es el Análisis Gráfico?
  • Principios en los que se basa el Análisis Gráfico
  • El porqué del Análisis Gráfico
  • El Análisis Gráfico contra el Análisis Fundamental
  • Críticas al Análisis Gráfico
  • La Teoría del Camino Aleatorio
  • Dimensión temporal del Análisis Gráfico
  • La Teoría de Dow 

Tipos de Gráficos 

  • Gráficos de Líneas
  • Gráficos de Barras
  • Gráficos de Velas o Candlestick

Líneas de Tendencia, Soporte y Resistencia 

  • ¿Qué son las Tendencias?
  • Clasificación de Tendencias
  • Soportes y Resistencias
  • Valoración de las tendencias
  • Valoración de soportes y las resistencias
  • ¿Cómo determinar la rotura de niveles clave?
  • ¿Que son los canales? 

Operativa con Líneas de Tenencia, Soportes y Resistencias 

  • Tipos de Operativa
  • ¿Qué son los Stop Loss?
  • Tipos de Stop Loss
  • ¿Cómo operar en las tendencias?
  • ¿Cómo operar en los soportes y resistencias? 

Operativa en las Figuras de Cambio de Tendencia 

  • Características Generales
  • Principales figuras de Cambio de Tendencia
  • Hombro Cabeza Hombros / Hombro Cabeza Hombros Invertido
  • Doble Suelo / Doble Techo
  • Triple Suelo / Triple Techo
  • Triangulo Abierto y Diamantes 

Operativa en las Figuras de Continuación de Tendencia 

  • Características Generales
  • Principales figuras de Continuación de Tendencia
  • Triángulos Simétricos
  • Triángulos rectángulos ascendentes / descendentes
  • Formaciones Rectangulares
  • Cuñas Ascendentes y descendentes
  • Banderas 

SEMANA 2 - Análisis Técnico Cuantitativo: Indicadores clásicos y de segunda generación

Indicadores basados en Medias Móviles 

  • Las Medias Móviles
  • Definición de Media Móvil
  • Características de una Media Móvil
  • Para que se usan las Medias Móviles
  • Tipos de Medias Móviles: Simple / Ponderada / Exponencial
  • Interpretación de una media móvil
  • Cómo operar con las medias
  • Filtros para las medias
  • MACD
  • ADX 

Indicadores basados en Precios - Osciladores 

  • Características generales de los osciladores
  • RSI – Índice de Fuerza Relativa
  • Estocástico
  • Indicador de Momento 

Indicadores basados en Volatilidad 

  • ¿Qué es la Volatilidad?
  • Bandas de Bollinger
  • ATR: Average True Range 

Indicadores basados en Volumen 

  • El Volumen
  • OBV – Balance de volumen
  • ACD – Acumulación / Distribución

Indicadores de Amplitud y Fortaleza

  • RSC Mansfield
  • Nuevos máximos / Nuevos Mínimos
  • Línea A/D

El curso tienen una duración de 2 semanas, en las que el alumno y el profesor están en contacto en todo momento.

La estructura del curso es la siguiente:

  • Los alumnos dispondrán de la documentación completa en formato PDF, para que la puedan tener impresa en el momento de la clase y les sea más fácil seguirla.
  • Los lunes, martes y jueves, habrá una sesión Online de 20h a 22h, en la que se explicarán en profundidad las diapositivas correspondientes a la semana en curso y se pondrán ejemplos prácticos de todos los conceptos estudiados.
  • Estas sesiones serán grabadas y colgadas en el aula virtual. De esta forma, si algún alumno se perdiese una sesión en directo o quisiera volver a verla, podría hacerlo en cualquier momento.
  • El resto de los días el alumno podrá destinarlos a trabajar sobre la documentación y los ejercicios prácticos “optativos” que se pondrán a su disposición. Cualquier duda  deberá preguntarse a través del “Foro de dudas”.
  • Durante la semana se irán resolviendo todas las dudas expuestas a través del foro, para que todos los alumnos puedan verlas y aprender de ellas.
  • Los alumnos dispondrán de un chat para comunicarse con otros alumnos mientras el curso este activo.
  • Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.

El viernes de la semana anterior al inicio del curso, recibirá por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y  un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores