Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Formación OnLine / Curso Internacional en Relaciones con Inversores >
Curso Internacional en Relaciones con Inversores
1ª Edición
Curso Internacional en Relaciones con Inversores
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Fechas:
De 01/03/2022 a 27/10/2022
Lugar:
Online
Horario:
Martes y jueves de 18:00 a 20:00 h.
Duración:
100 horas
Precio:
3.200€
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

La función de Relaciones con Inversores se está constituyendo en un área estratégica dentro de las compañías por su contribución a la gestión del valor y a la correcta formación de expectativas. Sin embargo, el entorno actual de los mercados de capitales, cada vez más complejo y en continua evolución, exige, tanto a las compañías cotizadas, como a las firmas de Private Equity, nuevas estrategias y habilidades en su comunicación diaria con los inversores que les permita afrontar con rapidez y eficiencia los significativos desafíos que se presentan.

Aspectos como las nuevas regulaciones del mercado y de las sociedades de capital, la creciente actividad de los robo-advisors o gestión automatizada de las carteras, la expansión de los medios de comunicación digitales y sociales, la proliferación de movimientos de activismo accionarial, las valoraciones ESG y los ISR, las políticas de shareholder engagement, o las estrategias de inversión smart beta, están generando impacto en el desempeño de las Relaciones con Inversores traduciéndose en el aumento de los requisitos de transparencia de las compañías y de la cualificación de los profesionales al frente de esta responsabilidad.

No será una cuestión de recursos, sino de visión, lo que facilite a las empresas aprovechar las oportunidades que ofrece este nuevo contexto de mercado, y rentabilizar mejor sus esfuerzos en la comunicación con sus inversores y resto de grupos de interés. Este Curso Avanzado Online de Relaciones con Inversores pretende dar una respuesta a estas inquietudes globales, porque ha sido diseñado para profundizar en las estrategias y aspectos más relevantes del área de Relaciones con Inversores dentro de la empresa cotizada y de las firmas de Private Equity: las funciones que debe cubrir, sus recursos y herramientas de comunicación, la estructura mínima y su encaje organizativo, etc. Asimismo, se analizará la interacción con otros agentes relevantes dentro del ámbito, tanto interno (Departamentos de Control de Gestión, Comunicación, Planificación Estratégica, Financiero, Asesoría Jurídica, etc.) como externos (Analistas de Inversión, Vendedores, Traders, Inversores Institucionales y Minoristas, Bancos de Inversión, Brokers, entes Reguladores, etc.).

Al mismo tiempo, el programa del curso aborda aspectos relevantes para el desarrollo de las habilidades necesarias en Relaciones con Inversores como son el módulo dedicado a la Valoración de las Empresas cotizadas, o el enfocado al conocimiento de los aspectos claves de la operativa diaria de los mercados de valores.

ENTIDADES COLABORADORAS:

              

 

• Departamentos de Relaciones con Inversores.

• CEOs

• Departamentos Financieros y CFOs.

• Departamentos de Control de Gestión.

• Departamento de Estrategia Corporativa.

• Departamentos de Comunicación Corporativa.

• Departamentos de Asesoría Jurídica.

• Secretaría General. • Analistas.

• Gestores e Inversores Institucionales.

• Inversores Minoristas.

• Consejeros.

• Periodistas de Prensa Económica.

 

• Aprenda a desarrollar y presentar un Equity Story

que capte el interés de sus inversores.

• Desarrolle las habilidades para obtener las mejores

prácticas en la disciplina de Relaciones con Inversores.

• Diseñe una política de comunicación que trasmita

su estrategia y sus fundamentales.

• Identifique las ventanas claves de comunicación

para interactuar con los mercados.

• Aprenda a diseñar un Plan integral de Relaciones

con Inversores y a gestionar con eficiencia las diferentes

herramientas de comunicación.

• Conozca cómo desarrollar una estrategia integral

de Internet y Redes Sociales en materia de Relaciones

con Inversores.

• Entienda como afecta disponer de rating a su

comunicación con inversores.

• Conozca de las mejores prácticas sobre cómo construir

un plan de comunicación y fidelización para los

inversores minoristas.

• Comprenda los requisitos y expectativas de los

inversores y analistas.

• Entienda las diferencias entre la formación y la gestión

de expectativas y cómo contribuir desde la empresa

la a formación de precios “justos” en Bolsa.

• Revise las normativas que pueden afectar a su estrategia

de comunicación con los mercados, como es el caso de

MIFID II o la directiva de involucración a largo plazo de

los accionistas.

• Aprenda a integrar las políticas de ESG como parte

de la estrategia de comunicación con inversores

de su compañía.

• Conozca todos los tipos de Inversores que puede

encontrarse, de los más tradicionales a los más

novedosos, y cómo operan con sus diferentes estilos

de inversión.

• Entienda el papel de las Relaciones con Inversores

en las operaciones corporativas, así como su rol

estratégico ante movimientos de activismo accionarial.

• Sepa quiénes siguen su compañía y comprenda

qué metodologías de valoración aplican a su valor.

• Conozca las diferentes alternativas de remuneración

al accionista, sus ventajas diferenciales e impacto fiscal.

 

Módulo I: El valor Estratégico de las Relaciones con Inversores (parte 1)
Módulo I: El valor Estratégico de las Relaciones con Inversores (parte 2)
Módulo II: Desarrollo y Gestión de la Unidad de  Relaciones con Inversores (parte 1)
Módulo II: Desarrollo y Gestión de la Unidad de  Relaciones con Inversores (parte 2)
Módulo III: Claves de una Información Financiera eficaz: Interpretar, Comparar, Comunicar (parte 1)
Módulo III: Claves de una Información Financiera eficaz: Interpretar, Comparar, Comunicar (parte 2)
Módulo IV: El "Roadshow" y el "Investor Day" (parte 1)
Módulo IV: El "Roadshow" y el "Investor Day" (parte 2)
Módulo V: Las Relaciones con Inversores para inversores en deuda
Módulo VI: La Política de Remuneración al Accionista 
Módulo VII: La generación de confianza en el inversor en la gestión de las RR.II., el caso de Abengoa (parte 1) 
Módulo VII: La generación de confianza en el inversor en la gestión de las RR.II., el caso de Abengoa (parte 2) 
Módulo VIII:  La problemática de la Identificación de Accionistas y el Targeting de Inversores
Módulo IX: Aspectos clave de la operativa de mercados bursátiles para las Relaciones con Inversores
Módulo X: Atención al Accionista Minorista. Cómo construir un Modelo de Relación con Accionistas minoristas exitoso. El caso Telefónica (parte 1) 
Módulo X: Atención al Accionista Minorista. Cómo construir un Modelo de Relación con Accionistas minoristas exitoso. El caso Telefónica (parte 2)
Módulo XI: Los Proxy Advisors
Módulo XII: Junta General de Accionistas
Módulo XIII: Internet, apps movilidad y Redes Sociales: Cómo diseñar y ejecutar una estrategia de RRII y el caso E. Musk-Tesla (parte 1)
Módulo XIII: Internet, apps movilidad y Redes Sociales: Cómo diseñar y ejecutar una estrategia de RRII y el caso E. Musk-Tesla (parte 1)
Workshop I: Cómo crear una campaña de comunicación efectiva en Redes Sociales en Relaciones con Inversores (parte 1)
Workshop I: Cómo crear una campaña de comunicación efectiva en Redes Sociales en Relaciones con Inversores (parte 1)
Módulo XIV: La problemática de la salida a Bolsa desde la perspectiva de las Relaciones con Inversores: el caso SOLTEC
Módulo XV: Behavioral Finance
Módulo XVI: Las Relaciones con los Inversores Institucionales (parte 1)
Módulo XVI: Las Relaciones con los Inversores Institucionales (parte 2)
Módulo XVII: El Rol de los Analistas Sell-side y de los vendedores (parte 1)
Módulo XVII: El Rol de los Analistas Sell-side y de los vendedores (parte 2)
Módulo XVIII: Análisis y Valoración del Mercado: Valoración de Empresas (parte 1)
Módulo XVIII: Análisis y Valoración del Mercado: Valoración de Empresas (parte 2)
Workshop II: Cómo elaborar y presentar un equity story enfocado (parte 1)
Workshop II: Cómo elaborar y presentar un equity story enfocado (parte 2)
Módulo XIX: "Crisis Management". El caso de la expropiación de YPF. 
Módulo XX: La importancia de las calificaciones de rating en las Relaciones con Inversores
Módulo XXI: Normativa y Regulación (parte 1)
Módulo XXI: Normativa y Regulación (parte 2)
Módulo XXII: Gobierno Corporativo y derechos del accionista en la reforma de la Ley de Sociedades de Capital (parte 1)
Módulo XXII: Gobierno Corporativo y derechos del accionista en la reforma de la Ley de Sociedades de Capital (parte 2)
Módulo XXIII: Operaciones Corporativas (M&A, ECM) y Relaciones con Inversores (parte 1)
Módulo XXIII: Operaciones Corporativas (M&A, ECM) y Relaciones con Inversores (parte 2)
Módulo XXIV: El Activismo Accionarial y el papel de las Relaciones con Inversores (parte 1)
Módulo XXIV: El Activismo Accionarial y el papel de las Relaciones con Inversores (parte 2)
Workshop III: El Sistema de Interconexión Bursátil Español (parte 1)
Workshop III: El Sistema de Interconexión Bursátil Español (parte 2)
Módulo XXV: Finanzas Sostenibles  y ESG (parte 1)
Módulo XXV: Finanzas Sostenibles  y ESG (parte 1)
Workshop IV: Integración de ESG en los métodos de aanálisi tradicional: Elaboración de dos casos prácticos (parte 1)
Workshop IV: Integración de ESG en los métodos de aanálisi tradicional: Elaboración de dos casos prácticos (parte 2)
Módulo XXVI: Gestión de Expectativas y Gap de Valor (parte 1)
Módulo XXVI: Gestión de Expectativas y Gap de Valor (parte 2)

 

Descuento del 10% por pago único.

Para inscripciones simultáneas, consulte descuento en: institutobme@grupobme.es.

Los alumnos que cumplan con un 80% de asistencia al curso recibirán un Certificado de Asistencia.

Los alumnos que aprueben el test final recibirán un Certificado de aprovechamiento del curso.

 

 

Francisco Blanco Bermúdez

Director Académico del Curso Avanzado

en Relaciones con Inversores, Doctor en Economía

de la Empresa por la UAM, Socio-fundador de Sigma

Rocket, fundador y ex presidente de AERI.

Ricardo Jiménez

Ex Director de Relaciones con Inversores

de Ferrovial, socio de Sigma Rocket y Ex Presidente

de AERI.

Jesús Herranz

Director de Planificación y Control de Ferrovial.

Bruno Rangel

Director de Relaciones con Inversores de Grupo

Salinas.

Isabel Margarita Bravo

Ex Directora Ejecutiva de Finanzas de Telefónica

Chile, consejera independiente en Ripley Corp.

Lydia De Gasperis

Director de Corporate services, Georgeson

Alberto Barbero

Técnico senior de la CNMV y Profesor asociado

de la Universidad de Alcalá.

Daniel Campoy

Socio-Fundador y Consultor senior

en Comunicación Digital de Sigma Rocket,.

Juan M. Prieto

Fundador de Corporance Asesores de Voto.

Pedro Saa

Managing Director, ComputerShare Iberia.

Luis Prota

Investor Relations Grupo Masmóvil.

César Medina

Analista y equity strategy, Morgan Stanley

Alex Pallin

Institutional Equity Sales, Bradesco.

Enrique Marazuela

Ex Director de Inversiones, de BBVA Banca

Privada, ex presidente de CFA España.

Antonina Nedkova

Responsable de Relación con Accionistas

y Contenidos Digitales, Departamento

de Relaciones con Inversores de Repsol.

Pablo Bannatyne

Subdirector de Relaciones con Inversores

de Repsol.

Carlos García

Associate Director Corporate Ratings, S&P Global.

Luis Peiro-Camaro

Associate Corporate Ratings , S&P Global.

Gonzalo Fernández Atela

Abogado, Atela Securities Lawyers, LLM Columbia

University.

Javier Ibáñez

Director de la Cátedra Garrigues ICADE (Comillas).

Alastria co-founder, Board & CITT Head.

Cristina Bajo, Vicesecretaria del Consejo en BME.

Juan Carlos Mateos

Ex CFO de diversas compañías cotizadas como

Aleática y Grupo Pochteca, y ex ejecutivo de diversas

instituciones de banca de inversión como HSBC

México, BBVA Bancomer y Merrill Lynch México.

Borja Miranda

Managing director, Morrow Sodali.

Jesús González-Nieto

Director Gerente y Vicepresidente de BME Growth.

Enrique Castellanos

Director del Instituto BME.

Rodrigo Vilela

Director de Relaciones con Inversores

y ESG de Light.

Ignacio Santamartina

Socio de Natvalue.

Javier Colilla

Socio director de Natvalue.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores