Este curso que finaliza con un nivel medio/experto, aborda desde la metodología de valoración más generalizada como es el Descuento de Flujos de Caja, hasta la valoración de mayor particularidad como son las startup, los activos intangibles, los activos inmobiliarios y empresas energéticas
También se presentará como realizar un Purchase Price Allocation (PPA), documento necesario en toda adquisición de empresas y que condensa en un solo documento un completo ejercicio de valoración.
El curso está organizado para ofrecer una primera parte teórica donde se repasarán desde la normativa aplicables a la base o fundamentos para la valoración. Una vez planteado el desarrollo teórico se complementará con un ejercicio práctico que sirva como soporte.
A la finalización del curso se deberá realizar un ejercicio completo para la obtención de la certificación del mismo.
El Curso está dirigido a profesionales, con diferentes niveles de conocimientos y experiencia, que quieran actualizar o perfeccionar sus competencias en valoración de empresas o poder evaluar e interpretar informes de valoración emitidos por terceros.
Con un enfoque eminentemente práctico y riguroso, el objetivo del curso valoración de empresas es que el alumno adquiera los conocimientos y desarrolle todas las habilidades necesarias para determinar el valor teórico de una empresa, utilizando correctamente las metodologías de estimación que le permitan fundamentar técnica y objetivamente el valor. El alumno será capaz de construir un modelo de valoración de empresas.
La asistencia y finalización del curso permitirá a los alumnos cuyo objetivo profesional no sea la realización de informes de valoración, la comprensión y análisis crítico de los informes de valoración a los que por su profesión pueda tenar acceso.
El curso incorpora multitud de ejercicios prácticos y modelos de simulación e incorpora módulos temáticos sobre sectores de actualidad como la valoración de empresas de energías renovables, start-up y PYMES.
Módulo 1: Introducción a la valoración de Empresas. Duración: 10 horas. Sesiones: 4
Módulo 2: La Valoración de PYMES. Duración: 5 horas. Sesiones: 2
Módulo 3: La Valoracióon de Start-Ups. Duración 2, 5 horas. Sesiones: 1
Módulo 4: La Valoración de Activos Intangibles. Duración: 2,5 horas. Sesiones: 1
Módulo 5: La Valoración de Activos de Empresas Renovables. Duración: 2,5 horas. Sesiones: 1
Módulo 6: Price Purchase Allocation. Duración: 2,5 horas. Sesiones: 1
Módulo 7: Ejercicio Práctico de Valoración de PYMES. Duración: 2,5 horas. Sesiones:1
Con anterioridad se habrá entregado al alumno un caso de valoración para que pueda trabajarlo y se hará una puesta en común para la resolución de este. Presentación de un informe de valoración tipo.
Módulo 8: Ejercicio Práctico de Valoración de Start-Ups/ Energías Renovables. Duración: 2,5 horas. Sesiones:1
Con anterioridad se habrá entregado al alumno un caso de valoración para que pueda trabajarlo y se hará una puesta en común para la resolución de este. Presentación de un informe de valoración tipo.
Módulo 9: Ejercicio Práctico de Elaboración de un PPA. Duración: 2,5 horas. Sesiones:1
Con anterioridad se habrá entregado al alumno un caso de valoración para que pueda trabajarlo y se hará una puesta en común para la resolución de este. Presentación de un informe de asignación precio de compra tipo.
Jorge Aracil Jordá:
Actualmente es CEO de Take advantage. Su trayectoria profesional ha estado centrada en la empresa privada durante más de 25 años, donde ha desempeñado cargos de Socio director del Grupo BLC, Vicepresidente de Corporación Dermoestética en Italia y Director General del Grupo en España, Director General Grupo Onofre de Miguel, Director General del Grupo Ortiz y Director Financiero en diferentes organizaciones familiares y cotizadas, habiendo participado en los Consejos de Administración de las empresas que ha trabajado. A su vez ha desempeñado cargos como miembro del Comité Asesor del Presidente de Jóvenes Empresarios de Valencia, miembro del Comité de Dirección de Moda Barcelona y del Comité de Dirección Urbe Desarrollo Feria Valencia.
Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Master en Dirección de Empresas M.B.A por Instituto de Empresa, Programa de Alta Dirección PDD por el IESE, Master Executive en Fiscalidad Garrigues, 1ª Premio Nacional AECA en Implantación de un Sistema de Costes basado en Actividades (ABC), Titulo de Experto en Valoración de Empresas como Experto en Valoración de Empresas por el IEAF (CEVE®) Instituto Español de Analistas Financieros y Master en Management Accounting, Ford España.
Actualmente complementa su actividad profesional con la actividad docente en diferentes escuelas de negocio en áreas financieras, estratégicas, de organización y de personas.
Coautor de libros en gestión empresarial y autor de monografías, entre las que destacan “Como Incrementar el valor de una compañía a través de la implantación de cuadros de mando Integral”.
Félix Méxia Vera:
Socio Director de Actafinance. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, MBA por el Instituto de Empresa, PDD por el IESE con las certificaciones emitidas por el IEAF (CEVE®) como Experto en Valoración de Empresas nº de registro: 3310, y por el Consejo General de Economistas y El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (REC). Núm. Reg.: 3632. Experto en Valoración de Empresa por AECA EVA/7179/0029. Especializado en "Business and Financial Modeling" en Wharton, University of Pennsylvania. Especialista en combinaciones de negocios, fusiones, escisiones, absorciones, operaciones vinculadas y precios de transferencias.
Lamberto Samper Calvo:
Socio Director de Actafinance. Estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Valencia, PDD por el IESE. Cuenta con la certificación de European Financial Advisor nº. ES 20181757, miembro de EFPA España con nº de registro 31.712 y certificado 18/46002 por la Universidad Politécnica de Valencia como Asesor Financiero. Certificado en Valoración de Empresas por ACCA(Association of Chartered Certified Accountants) Especializado en "Business and Financial Modeling" en Wharton, University of Pennsylvania y en Advanced Valuation and Strategy-M&A, Private Equity and Venture Capital en la Erasmus University Rotterdam.
Copyright® BME 2023 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |