Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Cursos Larga Duración / Financiación Sostenible >
Financiación Sostenible
1ª Edición
Financiación Sostenible
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Inscripción
ABIERTA
CONVOCATORIA
Fechas:
De 31/01/2023 a 11/05/2023
Lugar:
Palacio de la Bolsa y Virtual
Horario:
M y J de 18:00 a 21:00 (sesiones de 2 y 3 horas)
Duración:
61 horas
Precio:
2450
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

Instituto BME en Colaboración con el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO) pone en marcha el curso de Financiación Sostenible que abordará todo lo que hay que conocer sobre financiación sostenible y activos disponibles en el mercado.

Insripciones anteriores al 31 de diciembre contarán con un descuento del 10%. (CUPÓN= EARLY10DIC)

MIEMBROS DE OFISO Y EX-ALUMNOS DE INSTITUTO BME contarán con un 19% de descuento (no acumulable). Cupón enviado individualmente, si perteneces a estos colectivos y no has recibido la comunicación, ponte en contacto con nosotros.

Para inscripciones simultáneas de 3 o más personas, por favor ponerse en contacto con Instituto BME en institutobme@grupobme.es o 91 589 12 21.

 

EN COLABORACIÓN CON:

OFISO Nuevo

 
  • CFOs y responsables financieros
  • Responsables de Tesorería
  • Responsables de Mercados de Capitales
  • Departamentos Financieros de las empresas
  • Miembros senior y junior departamentos financieros
  • Entidades de crédito, empresas de servicios de inversión y entidades gestoras 
  • Inversores institucionales
  • Fondos de inversión y de pensiones
  • Aseguradoras
  • Firmas de abogados
  • Consultoras
  • Servicios de estudios
  • Responsables de Proyectos Financieros
  • Responsables de las Áreas de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad
  • Interesados en avanzar en su CV

El objetivo de este programa es aportar los conocimientos necesarios para que las empresas puedan conocer los instrumentos y las fórmulas de financiación sostenible, la operativa de ese mercado específico, su regulación y sus riesgos.

 De especial interés porque:

 -La Financiación Sostenible es un eje de gran proyección para el ejercicio profesional y demandará un ingente número de profesionales con aptitudes y conocimientos profesionales específicos.

-Permitirá prepararse, especializarse y adquirir conocimientos y herramientas, la mejor inversión profesional.

-Aportará un enriquecimiento profesional en una cuestión que los lideres consideran hoy como fundamental.

-Ofrecerá un mejor conocimiento de los fundamentos de la financiación sostenible, en muy poco tiempo.

-Podrá aportar a su empresa valor y mejor gestión.

-Le brindará el contacto con profesores de gran nivel.

-Recibirá un certificado de asistencia del Observatorio Español de la Financiación Sostenible.

 

1.-Presentación: La financiación sostenible como pilar de la Sostenibilidad corporativa.

2.-La gestión y valoración de los riesgos.

3.-El papel del sector financiero y de los supervisores.

4.-El mercado: situación, perspectivas y factores clave.

5.-Los distintos instrumentos, productos y activos sostenibles en los mercados.

6.-La financiación sostenible y la estrategia corporativa.

7.-Los inversores ante la financiación sotenible.

8.-transparencia y reporting.

9.-Ratings ESG.

10.-Normativa, mregulación y políticas públicas.

11.-Taxonomía.

12.-Instituciones y marcos de referencia.

13.-Aspectos emergentes de gobierno corporativo.

14.-Casos de estudio (sesiones prácticas):

  • Empresa pública.
  • Oil & Gas.
  • Empresa Eléctrica.
  • Comunidades autónomas.
  • Agua
  • Eficiencia energética e Inmobiliario
  • Entidad financiera.

Los alumnos que cumplan con un 75% de asistencia al curso recibirán un Certificado de Asistencia.

Los alumnos que aprueben el test final recibirán un Certificado de aprovechamiento del curso.

Director Académico: Juan Carlos Villanueva. Secretario Gral. OFISO.

 

  • Isabel Abellán. Head of Business Development. Banco Sabadell
  • D. Vicente BouzaDirector Senior del Cluster “Corporate & Financial Markets”. VASS
  • D. Alberto Castilla. EMEA ESG Solution Lead. EY
  • D. Tomás CondeESG & Sustainable Finance Director. N World
  • D. Manuel FresnoDirector General Financiero y de Control de Gestión. ADIF
  • D. Jesus Garrido. Director of DCM for Spain & Portugal. ING
  • D. Gonzalo Gómez Retuerto. Director General. BME Renta Fija
  • Dª. Clara Isabel González. Senior Economist. Banco de España
  • D. José Manuel MarquésHead of Financial Innovation Division. Banco de España
  • D. Jesus MartínezDirector de Financiación y Tesorería. Iberdrola
  • Dª. Ana Martínez-Pina. Coordinadora de Regulatorio Financiero. Gómez-Acebo & Pombo
  • Dª. Susana Meseguer. Director of Finance. Repsol
  • Dª. Carmen López. Index Manager. BME
  • D. Emilio López. Managing Director - Head of Corporate Lending Spain & Portugal. BBVA
  • Dª. Mónica Oviedo. Respomnsable de Sostenibilidad y Agenda 2030. Iberdrola
  • D. Rodrigo RobledoDirector General for Financial Policy and Treasury. Comunidad de Madrid
  • D. Julian Romero. Presidente. OFISO
  • D. Juan SalidoCountry Manager Iberia-Supply Chain and Product Assurance. DNV
  • D. Sergio Sierra. Head of Funding and Treasury. ICO
  • D. Diego SoldevillaDirector de Consultoría Energética. Tinsa

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores