Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Cursos Larga Duración / Formación Continua de Asesores (FCA) >
Formación Continua de Asesores (FCA)
6ª Edición
Formación Continua de Asesores (FCA)
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Inscripción
ABIERTA
CONVOCATORIA
Fechas:
De 06/02/2023 a 31/12/2023
Lugar:
Virtual
Horario:
Duración:
54 horas
Precio:
MFIA Gratuito, CAd, CAIA y GPBP 250€, otros 500€
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones

El curso consta de 25 sesiones presenciales de 2 horas de duración cada una (50 horas en total) que serán retransmitidas en streaming. Aquellas personas que no puedan acudir a la clase o no puedan verla en streaming tendrán los videos y la documentación disponibles en el aula virtual de Instituto BME.

Cada sesión tendrá asociado un pequeño test de entre 5 y 10 preguntas,  la superación del mismo dará lugar a un certificado de aprovechamiento de la sesión.

 Los alumnos pueden acudir a todas las sesiones o sólo a algunas.

Instituto BME emitirá a final de año un certificado a cada alumno con las sesiones de las que haya superado el test.

Los alumnos que posean la Certificación CAd y CAIA, deberán enviar por correo electrónico a institutobme@grupobme.es una copia del título para que puedan beneficiarse del descuento del 50%.

 

Cualquier persona que esté en posesión de un Certificado de asesoramiento y necesite completar las 30 horas de su formación continua anual que exige la CNMV.  

El objetivo principal de la Formación Continua será la de proveer de conocimientos actuales a los asesores financieros en temas tecnológicos, regulatorios y fiscales que afectan a los mercados financieros, así como nuevos productos, tendencias y coyuntura económica.

Las sesiones versarán sobre 3 temas que afectan directamente al asesor financiero y que harán que éste se encuentre a la vanguardia en:

  • Tecnología.- Es importante tener conocimientos en temas tecnológicos que se están aplicando a los mercados financieros. Si bien no es necesario profundizar al máximo, en conveniente tener unas bases sólidas en temas como Fintech, Inteligencia Artificial, Blockchain, Big data, programación en “R”, Python, etc.
  • Fiscalidad y Regulación.- Prestando especial atención a aquellos cambios normativos y fiscales que ocurren periódicamente.
  • Nuevas tendencias.- Nuevos productos, retos o tendencias en el sector financiero fruto de la coyuntura económica.

 

 

 

 

Los alumnos que posean la Certificación CAd y CAIA, deberán enviar por correo electrónico a inscripciones@grupobme.es una copia del título para que puedan beneficiarse del descuento del 50%.

Para grupos consultar precios.

Instituto BME emitirá a final de año un certificado a cada alumno con las sesiones de las que haya superado el test.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores