Novedad:
Al desarrollo del curso en formato presencial, añadimos la flexibilidad de poder asistir a las sesiones de forma VIRTUAL a través de la difusión de las mismas por streaming en directo. De esta manera, se da una alternativa a aquellos interesados que, por circunstancias profesionales o personales, no pueda asistir al curso.
Esta circunstancia también ofrece una ventaja añadida para todos aquellos profesionales que residan fuera de Madrid y que tengan dificultades para asistir con regularidad a las clases presenciales, ya que podrán inscribirse al curso en formato virtual sin tener que desplazarse asistiendo a las clases a través del aula virtual.
Si tienes cualquier duda escríbenos a institutobme@grupobme.es y te explicaremos la metodología.
PRESENTACIÓN DEL CURSO:
La necesidad de ahorrar e invertir adecuadamente el patrimonio familiar afecta a la totalidad de los ciudadanos, una necesidad que se ha hecho aún más necesaria con las dos crisis que se han vivido en este siglo. Sin embargo muy pocos han recibido o tienen la formación necesaria para hacerse cargo de la toma de decisiones que en materia de ahorro e inversión se necesitan para su adecuada gestión.
Presentación del curso
Con la finalidad de aportar esos conocimientos necesarios para el día a día de la gestión patrimonial, Instituto BME lleva desde hace tiempo ofreciendo este curso cuyo objetivo es el de proporcionar un conocimiento financiero básico en materia de finanzas personales.
En esta convocatoria se ha procedido a una remodelación del curso incluyendo nuevos aspectos de total actualidad como son: fondos de capital riesgo, SPACs, productos bonificados fiscalmente (Pias, Cialp y Sialp), inversión inmobiliaria, psicología financiera, fintech, ESG y planificación fiscal. Se añade una nueva clase práctica a las ya existentes para comprender y entender la importancia de la planificación financiera como base para la toma de decisiones.
Durante las sesiones del mismo se analizan y exponen los concepto básicos y esenciales en materia de finanzas personales, tanto de manera teórica como práctica. Precisamente ante esta doble necesidad, teoría y práctica, el desarrollo del curso contempla los siguientes aspectos:
Es importante destacar que las exposiciones parten de un nivel de conocimientos mínimo sin necesidades previas específicas de conocimientos. En todo caso y para homogeneizar el nivel de los asistentes para cada módulo, tal y como se ha comentado anteriormente, se facilitarán una serie de lecturas que permitan un mayor aprovechamiento de las sesiones, así como la posibilidad de profundizar en los mismos.
El objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos imprescindibles para realizar una adecuada gestión del patrimonio individual o familiar, aplicando una serie de principios y procesos sencillos y muy eficaces y analizando las características de los diferentes activos financieros, así como las principales técnicas y herramientas para gestionarlos. Durante las sesiones se exponen los principales conceptos, resaltando los aspectos más importantes y a tener en cuenta, proporcionando además toda una serie de guías y libros para que el alumno pueda por si mismo profundizar aún más en cada tema.
La cronología del curso en primer lugar en abordar las necesidades a la que las personas se enfrentan desde el punto de vista de los objetivos de vida. Posteriormente se analizan los principales activos, instrumentos, productos de ahorro-inversión y pólizas de ahorro-inversión.
A continuación, se describen los principio del análisis fundamental, técnico y del comportamiento financiero. Se pasa, inmediatamente, con temas de gestión patrimonial y aspectos fundamentales a tener siempre vigentes a la hora de realizar o poseer carteras de inversión.
Por último, como no podría ser de otra forma, el curso se ofrece un módulo de la básicas de activos, instrumentos, productos de inversión y de seguros al objeto de saber cual es la rentabilidad financiero-fiscal de cada uno de ellos
Módulo 1 : La Planificación Financiera: la base de la gestión patrimonial.
2.El proceso de planificación:
Caso Práctico 1: Cómo afrontar con éxito una reunión con un asesor financiero. GESCONSULT
Módulo 2: Activos y productos para la inversión patrimonial.
Caso Práctico 2: Supuesto práctico de planificación financiera. AEPF
Módulo 3: Análisis, estrategias de inversión, fintech.
Módulo 4: Ejecución de las estrategias. Reequilibrio y reestructuración. Fiscalidad.
Módulo 5: Introducción a la fiscalidad de las inversiones.
Caso Práctico 2: Análisis de experiencias de inversiones de clientes. AEPF
Las sesiones tendrán lugar los días 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de abril y 3, 4, 8, 9, y 10 de mayo de 2023.
En total son 36 horas de clases repartidas entre 30 de clases teóricas y 6 de clases prácticas.
Con caracter general, el horario de las sesiones será de 18:00 a 21:00h.Sin embargo, las sesiones correspondientes a los casos prácticos los días 19 de abril y 8 y 9 de mayo serán de 18:00 a 20:00h.
Los alumnos que opten por la vesión "virtual", recibiran el viernes de la semana anterior al inicio del curso, por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.
Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.
Miguel Ángel Bernal. Profesor colaborador Instituto BME
Copyright® BME 2023 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |