Introducción a POWER BI
La herramienta gratuita de Microsoft Power BI está revolucionando el mundo de la Inteligencia Empresarial.
Su capacidad para transformar datos y generar de forma sencilla informes complejos interactivos, que además se actualizan automáticamente al cambiar los datos, ha supuesto un cambio completo en la forma de analizar y representar los datos con respecto a herramientas anteriores como Excel. Este nuevo paradigma está permitiendo elevar el índice de aprovechamiento de los datos y facilita una toma de decisiones de valor para el negocio a partir de información fiable.
En este curso veremos de forma práctica sus posibilidades paso a paso: desde la carga de datos a partir de distintas fuentes, a su preparación y la generación de informes interactivos complejos.
Para sacar el máximo partido a este programa formativo es recomendable tener conocimientos básicos de Excel.
IMPORTANTE: DESCUENTOS
Descuento de un 15% en el precio de la inscripción para grupos de 4 ó más interesados.
Contacta con Instituto BME en la dirección de correo institutobme@grupobme.es o en el teléfono 649 19 22 75 para obtener información acerca de los descuentos y facilidades disponibles para cursar este programa de formación.
Este curso está especialmente recomendado para todos aquellos profesionales encargados de la recopilación, agregación y análisis de grandes volúmenes de información para generar cuadros de mandos e informes que serán utilizados en la toma de decisiones. Es de especial aplicación en departamentos tales como:
Una vez finalizado el curso, el alumno dispondrá de los recursos y habilidades necesarias para abordar los procesos de:
TEMARIO
1 Introducción
2 Carga de datos
3 Limpieza y preparación de datos
4 Visualizaciones
5 Visualizaciones avanzadas
6 Introducción al modelado
7 Power BI Avanzado
El curso se va a desarrollar en modalidad presencial con asistencia a las sesiones en las instalaciones de Instituto BME en el Palacio de la Bolsa (Plaza de la Lealtad, 1 - Madrid). Además, para aquellas personas que no residan en Madrid o que no puedan asistir de manera presencial, todas las sesiones serán emitidas en directo desde la plataforma de streaming de Instituto BME (Zoom). Esta La plataforma permite el seguimiento de las clases y la interacción directa tanto con el profesor como con el resto de los alumnos.
Todas las sesiones quedarán grabadas y serán puestas a disposición de los alumnos matriculados para que puedan ser visualizadas tantas veces como sea necesario desde el Aula Virtual.
REQUISITOS
Para poder obtener el máximo aprovechamiento de este curso es muy conveniente que los asistentes dispongas de unas nociones básicas de utilización del programa Microsoft Excel.
Es imprescindible la asistencia al curso con su propio ordenador. No es necesario ningún requisito especial en este ordenador. Cualquier equipo con una configuración y prestaciones estándar es válido.
CERTIFICADOS
Certificado de Inscripción: Aquellos alumnos que justifiquen una asistencia mínima al 80% de las sesiones del curso podrán obtener un certificado de asistencia.
Certificado de aprovechamiento: La obtención del Certificado de Aprovechamiento correspondiente al curso está sujeta al cumplimiento del requisito de asistencia mínima mencionado en el apartado anterior y a la superación de un test que se realizará una vez concluidas las sesiones del curso.
Descuento de un 15% en el precio de la inscripción para grupos de 4 ó más interesados.
Contacta con Instituto BME en la dirección de correo institutobme@grupobme.es o en el teléfono 649 19 22 75 para obtener información acerca de los descuentos y facilidades disponibles para cursar este programa de formación.
Rafael Caballero Roldán Profesor Titular de Universidad, Facultad de Informática, Universidad Complutense de Madrid ===================================================================== Ingeniero Técnico en Informática, Licenciado y Doctor en Ciencias Matemáticas con 24 años de experiencia docente, tanto en la universidad pública como en cursos para empresa, principalmente en tratamiento de datos, Big Data y Machine Learning con los lenguajes R y Python. Calificación de ‘excelente’ en el programa de calidad docente de la UCM en los últimos 4 años. Coordinador del nuevo grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la UCM. En el ámbito investigador ha publicado más de 100 artículos. Miembro del grupo de investigación Data Science and Soft Computing for Social Analytics and Decision Aid de la UCM. Director de la Cátedra Extraordinaria para Big Data y Analítica HPE-UCM. Actualmente desarrolla actividad como Investigador Principal en un proyecto nacional. |
Copyright® BME 2023 |
![]() |
Contacto | ![]() | Mapa web | ![]() | Política de Privacidad | ![]() | Política de cookies | ![]() | Aviso legal | ![]() | Pago proveedores | ![]() |