Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Formación OnLine / Opciones y Futuros de Renta Variable Online >
Opciones y Futuros de Renta Variable Online
Opciones y Futuros de Renta Variable Online
Inscripción
ABIERTA
CONVOCATORIA
Fechas:
De 06/03/2023 a 16/03/2023
Lugar:
Online.
Horario:
Ver apartado "Observaciones".
Duración:
Dos semanas
Precio:
350 €
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

Los Derivados Financieros son, para el público en general y para una gran parte de los inversores particulares productos poco conocidos, a pesar de que son herramientas imprescindibles en la gestión de carteras y su conocimiento y uso se hace aún más necesario en periodos de alta incertidumbre o volatilidad como los actuales.

El presente curso pretende acercar los productos derivados y en concreto los futuros a todo aquel que tenga cierta inquietud por saber qué son y de qué forma se pueden incorporar a las gestión de carteras de renta variable.

En la primera parte del curso se explicará qué entendemos por producto derivado y la distinta tipología de mercados donde se negocian, haciendo especial hincapié en el funcionamiento de los mercados organizados.

En la segunda parte se dedicará a explicar las principales características de los futuros financieros como son, los principios que rigen para la fijación de su precio y de cómo se puede utilizar los mismos, tanto en su vertiente especulativa como en aquella que permite eliminar el riesgo de una cartera.

La tercera parte se trabaja sobre el concepto de opción, los factores que determinan su prima y las principales estrategias de podemos utilizar. 

A su finalización y tras realizar los ejercicios previstos durante el curso, usted estará en disposición de entender mucho mejor cómo incorporarlos a sus gestión.

  • Inversores que quieran empezar a utilizar estos productos.
  • Gestores de carteras interesados en conocer estos productos y sus ventajas.
  • Universitarios que quieran dar un primer paso en los mercados financieros.
  • Y en general, todo aquel que quiera iniciarse en el conocimiento y profundizar en la utilización de estos productos y de los mercados en que se negocian.

Aprender el funcionamiento de los productos derivados con la finalidad de incorporarlos a la gestión de carteras, así como conocer las características de los mercados organizados y no organizados de productos derivados.

1. Los productos derivados y la gestión del riesgo financiero.

2. Mercados organizados y no organizados. MEFF y su cámara de compensación (BME Clearing).

3. El contrato de futuro: posiciones básicas y formación de precios.

4. Utilización de los futuros:

  • Especulación
  • Cobertura.

5.El contrato de opción: posiciones básicas y parámetros que afectan en la determinación de la prima.

6. Utilización de los productos derivados como cobertura.

7. Estrategias con derivados

  • Estrategias de tendencia (bull spread, bear spread, etc.
  • Estrategias de volatilidad (cuna, cono, etc.)

ma.

7. Réplica del mercado con productos derivados: sintéticos y arbitrajes.

8. Utilización de los productos derivados como cobertura.

9. Estrategias con derivados.

          9.1. Estrategias de tendencia (bull spread, bear spread, etc.)

          9.2. Estrategias de volatilidad (cuna, cono, etc.)

El contrato de opción: posiciones básicas y parámetros que afectan en la determinación de la prima.

7. Réplica del mercado con productos derivados: sintéticos y arbitrajes.

8. Utilización de los productos derivados como cobertura.

9. Estrategias con derivados.

          9.1. Estrategias de tendencia (bull spread, bear spread, etc.)

          9.2. Estrategias de volatilidad (cuna, cono, etc.)

 

 

 

El curso tienen una duración de 2 semanas en las que el alumno y el profesor están en contacto en todo momento.

La estructura del curso es la siguiente:

  • Los alumnos dispondrán de la documentación completa en formato PDF, para que la puedan tener impresa en el momento de la clase y les sea más fácil seguirla.
  • Los lunes y martes habrá una sesión Online de 20h a 22h, en la que se explicarán en profundidad las diapositivas correspondientes a la semana en curso y se pondrán ejemplos prácticos de todos los conceptos estudiados.
  • Estas sesiones serán grabadas y colgadas en el aula virtual. De esta forma, si algún alumno se perdiese una sesión en directo o quisiera volver a verla, podría hacerlo en cualquier momento.
  • Los miércoles el alumno deberá estudiar la documentación semanal. Todas las dudas que le surjan deberá exponerlas en el “foro de dudas”.
  • Los jueves habrá otra sesión Online de 20h a 22h, en la que se resolverán todas las dudas publicadas en el foro y se harán análisis en tiempo real de los principales índices y acciones, que podrán ser elegidas por los alumnos, para reforzar todos los conceptos estudiados.
  • El resto de la semana el alumno podrá destinarla a trabajar sobre la documentación y los ejercicios prácticos “optativos” que se pondrán a su disposición. Cualquier duda  deberá preguntarse a través del “Foro de dudas”.
  • Durante la semana se irán resolviendo todas las dudas expuestas a través del foro, para que todos los alumnos puedan verlas y aprender de ellas.
  • Los alumnos dispondrán de un chat para comunicarse con otros alumnos mientras el curso este activo.
  • Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.

El viernes de la semana anterior al inicio del curso, recibirá por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y  un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.

Profesores de Instituto BME.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores