Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Formación OnLine / Planificación Financiera Online >
Planificación Financiera Online
Planificación Financiera Online
Inscripción
ABIERTA
CONVOCATORIA
Fechas:
De 29/05/2023 a 11/06/2023
Lugar:
Online
Horario:
Ver apartado "Observaciones"
Duración:
Dos semanas
Precio:
240 €
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

Antes de esta última crisis económica, pero especialmente durante la misma, se ha agudizado la necesidad para personas y familias de responder y dar solución a nuevos retoscomo son,  la jubilación, los estudios de los hijos, la necesidad de invertir la renta excedente etc.  Estas nuevas necesidades conllevan realizar una análisis detallado del patrimonio, así como una necesaria adecuación del ahorro conforme a los objetivos fijados por las personas.

Debido a los problemas generados por una incorrecta comercialización de algunos productos financieros, muchas personas afrontan la  necesidad de canalizar su ahorro con cierta inseguridad.  Son muchos los que necesitan de una herramienta que les permite abordar esta labor con un mayor conocimiento, dotándose por tanto de las herraminetas necesarias para una correcta toma de decisiones.

Desde hace tiempo, personas con grandes patrimonio o problemáticas especiales, como pueden ser trabajadores expatriados, han encontrado en la planificación financiera el método adecuado.

En este curso se presenta qué es, en qué consiste y cómo llevar a cabo una óptima planificación financiera.

El curso tiene un componente teórico que es completado e ilustrado con numerosos ejemplos y ejercicios. De esta forma la persona que asista al mismo al finalizarlo estará en condiciones de llevar a cabo su propia planificación financiera. El peso en el mismo entre teoría y práctica es de aproximadamente 60/40 por ciento respectivamente.

Para facilitar la realización de la planificación, el curso utilizará herramientas que se encuentran disponibles gratuitamente en Internet y que han sido desarrolladas por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

 

El curso está pensado para cualquier persona que esté interesada en conocer la planificación financiera, su utilidad y como llevarla a cabo. Resultará de especial utilidad a las personas que quieren tener una idea clara y ajustada de su patrimonio, de sus rentas y como estructurar su patrimonio de forma que le permita alcanzar los objetivos fijados, así como poder llevar a cabo un seguimiento de la evolución de sus inversiones. 

También resultará muy interesante para grandes patrimonios de grupos familiares y para personas que quieran iniciarse o profundizar en el asesoramiento financiero.     

El objetivo del curso es dar a conocer qué es la planificación financiera y los servicios que incluye.  

  • Introducción a la inversión
    • Ahorrador vs. inversor
    • El proceso de inversión
    • Ventajas de la planificación
  • El concepto de la planificación financiera
    • Qué es la planificación financiera
    • Servicios que incluye
      • Planificación de la protección
      • Planificación de la liquidez de emergencia
      • Planificación de objetivos
      • Planificación inmobiliaria
      • Planificación de la jubilación
      • Planificación fiscal
      • Planificación sucesoria
  • El proceso de planificación aplicado a la inversión
    • Definición de objetivos y prioridades
    • Concepto de horizonte temporal, liquidez, riesgo y rentabilidad:  objetivos vs. activos
    • Algunas observaciones y recomendaciones
    • Casos prácticos: 
      • La preparación de inversiones para el estudio de los hijos
      • La planificación de la jubilación
  • Elaboración del estado financiero
    • El patrimonio o balance del inversor
    • La cuenta de rentas y gastos o cuenta de resultados del inversor
    • Ratios patrimoniales
    • Casos prácticos:
      • Elaboración del patrimonio
      • Cuenta de rentas y gastos
      • Cálculo de ratios patrimoniales 

El curso tiene una duración de dos semanas en las que el alumno y los profesores están en contacto en todo momento.

La estructura del curso es la siguiente:

  • Los alumnos dispondrán de la documentación completa en formato PDF, para que la puedan tener impresa en el momento de la clase y les sea más fácil seguirla.
  • Cada semana habrá dos clases.
  • Los lunes y miércoles habrá una sesión Online de 20h a 22h, en la que se explicarán en profundidad las documentación correspondientes a la semana en curso y se pondrán ejemplos prácticos de todos los conceptos estudiados.
  • Estas sesiones serán grabadas y colgadas en el aula virtual. De esta forma, si algún alumno se perdiese una sesión en directo o quisiera volver a verla, podría hacerlo en cualquier momento.
  • Antes de la siguiente clase el alumno deberá revisar y estudiar la documentación. Todas las cuestiones que le surjan deberá exponerlas en el “Foro de dudas”.
  •  El resto de la semana el alumno podrá destinarla a trabajar sobre la documentación y los ejercicios prácticos “optativos” que se pondrán a su disposición, continuando disponible el “Foro de dudas”.
  • Durante la semana se irán resolviendo todas las dudas expuestas a través del foro, para que todos los alumnos puedan verlas y aprender de ellas.
  • Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.

 El viernes de la semana anterior al inicio del curso, recibirá por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.

Además de la documentación realizada para el curso, los profesores podrán añadir aquella documentación adicional que crean oportuna para así mejorar el aprendizaje y la comprensión. Esta documentación adicional permitirá a todos aquellos alumnos que quieran, profundizar aún más en los temas tratados, teniendo además una visión mucho más amplia.

Miguel Ángel Bernal. Profesor colaborador Instituto BME

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores