Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Cursos Corta Duración / Productos Derivados de Renta Fija I >
Productos Derivados de Renta Fija I
Productos Derivados de Renta Fija I
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Fechas:
---
Lugar:
---
Horario:
---
Duración:
12h
Precio:
390€
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones

Este curso de marcado carácter práctico provee los conocimientos necesarios para valorar los principales activos de renta fija así como detallar sus principales medidas de control de riesgo.

Operadores de mercado, gestores de carteras, inversores particulares, y en general, todo aquel que quiera iniciarse en el conocimiento y utilización de estos productos y de los mercados en que se negocian.

Analizar los principios básicos de la valoración de activos de renta fija así como sus principales medidas de control de riesgo. Conocer las características y operativa de los principales productos derivados sobre tipo de interés a largo plazo.

1. Conceptos básicos: Matemáticas financieras y Renta Fija

     1.1 Leyes de capitalización y descuento: simple, compuesto y continuo.Tipos equivalentes.

     1.2 Cálculo del precio de un bono.TIR.

     1.3 Duración y convexidad.

     1.4 Ejemplos prácticos de Excel.

2. La Curva Cupón Cero

     2.1 Necesidad de la Curva Cupón Cero.

3. Productos derivados sobre tipos de interés a corto plazo

     3.1 Entorno de negociación: Mercados organizados vs Mercados OTC.

     3.2 El contrato forward sobre tipos de interés.

     3.3 El contrato de futuro sobre tipos de interés.

4  Productos derivados sobre tipos de interés a largo plazo

     4.1 Entorno de negociación.

     4.2 El contrato de futuro.

     4.3 Especificaciones de los contratos negociados en la zona euro: bono 10, Bund y Notionel.

     4.4 Cálculo de precio teórico.

     4.5 Operativa: especulación, cobertura y arbitraje.

5. Operaciones de permuta financiera: IRS

     5.1 Definición.

     5.2 Características de la negociación.

     5.3 Swap genérico vs otras modalidades.

     5.4 Valoración: método de los tipos implícitos y método de los principales.

     5.5 Ejemplos prácticos de swap genéricos y no genéricos en Excel.

 

No se requieren conocimientos previos sobre la materia.

Inscribiéndose simultáneamente a los dos niveles habrá un descuento del 10% sobre el importe total de los dos cursos (debiendo abonar el importe de los dos cursos en el momento de la inscripción).

Al finalizar el curso, se entregará un certificado de asistencia a aquellos alumnos que acudan al menos al 75% de las sesiones.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores