Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Cursos Larga Duración / Relaciones con Inversores >
Relaciones con Inversores
15ª Edición
Relaciones con Inversores
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Inscripción
ABIERTA
CONVOCATORIA
Fechas:
De 18/10/2022 a 16/05/2023
Lugar:
Palacio de la Bolsa - Virtual
Horario:
Martes de 15:30 a 19:45
Duración:
100 horas.
Precio:
3.700 €
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

ESTE CURSO SE IMPARTIRÁ TANTO EN FORMATO PRESENCIAL COMO EN VIRTUAL.

La disciplina de Relaciones con Inversores se está constituyendo en un área estratégica dentro de las organizaciones, porque contribuye de manera crítica a la correcta formación de expectativas sobre el valor de mercado de la compañía en Bolsa.

Dentro de un mercado de valores en constante evolución, las compañías deben enfrentarse a situaciones dinámicas y cambiantes, y deben adaptar su política de comunicación a las exigencias de sus inversores o grupos de interés, velando al mismo tiempo por el cumplimiento de la legalidad. En este marco de actuación de las Relaciones con Inversores, la identificación de los mismos es uno de los principales retos diarios de esta función para maximizar la eficiencia en el uso de los recursos. Nuevas regulaciones, como MIFID II, o nuevos conceptos y nuevas herramientas aparecen de manera constante, como las redes sociales, los inversores y valoraciones ESG, las políticas de shareholder engagement o las estrategias de inversión smart beta, generando impacto en el desempeño de las Relaciones con Inversores y traduciéndose en el aumento de los requisitos de transparencia de las compañías y de la cualificación de los profesionales al frente de esta responsabilidad en las compañías cotizadas, así como en nuevas y mayores posibilidades de comunicación.

Este Curso Avanzado de Relaciones con Inversores pretende dar una respuesta a estas inquietudes globales, porque ha sido diseñado para profundizar en las estrategias y aspectos más relevantes del área de Relaciones con Inversores dentro de la empresa cotizada.

TESTIMONIALES

Ignasi Tribó Osa, Director Corporativo General, Grupo Parlem Telecom

“El curso me ha servido para entender que la figura del IR es un elemento clave para abordar con éxito los retos de captación de financiación y creación de valor en la acción. Además, escuchar a profesionales del sector, es un plus para aprender aquello adicional que no se aprende en los libros."

Cristina Ramos, Directora de Comunicación y Relaciones con Inversores, Labiana Health

“Se trata de un curso totalmente recomendable para todo aquél que tenga que iniciarse en IR. Ya sea una persona que venga del área más financiera/inversiones o más de la comunicación. Este curso aporta sin duda formación de gran valor para todos los perfiles. Gran cantidad de ejemplos prácticos y experiencias contadas en primera persona por los protagonistas. Una joya, sin duda.”

Jose Ignacio Enriquez, Actuario. Private Banking Director.

“He tenido la oportunidad de ampliar horizontes formativos en una materia, IR, no abordada tradicionalmente en profundidad como cuerpo de conocimiento propio en la Universidad o Escuelas de Negocio actuales. Adicionalmente me ha permitido sistematizar o corregir aprendizajes propios, adquiridos en la practica financiera diaria, que estaban inconexos y sustentados en la intuitiva o la auto didáctica del día a día. Finalmente destacaría la calidad, pasión y dedicación de los ponentes y profesores."

Gustavo Carrero Consejero y accionista de Opdenergy

“Dada mi condición de consejero y accionista de una compañía con un proyecto de salida a Bolsa, este curso me ha permitido identificar cómo puedo involucrarme más y mejor en la compañía con visión de largo plazo, más allá de las reuniones del Consejo y de sus comisiones, entre otros ámbitos, por ejemplo, en apoyo a la ejecución de las políticas de comunicación con la comunidad inversora y de analistas.”

Fernando Rodriguez Periodista y Consultor en Comunicación

"El responsable de Comunicación de una compañía cotizada en Bolsa debe dominar las herramientas de relación con inversores porque su reputación y su sostenibilidad financiera se dirimen hoy en buena parte en el mercado de capitales. El curso cubre con calidad y profundidad lo que un Dircom puede necesitar en esta área, en la teoría y en la práctica." 

Si te inscribes y abonas el importe antes del 31 de julio se apicará un 10% de descuento.

CÓDIGO DESCUENTO: prontopago

 

EMPRESAS COLABORADORAS

   SODALI   KPMG   INNTECH  SIGMA

 

 

Patrocinadores
Repsol en acción
  • Departamentos de Relaciones con Inversores
  • Consejeros Delegados
  • Departamentos Financieros
  • Departamentos de Control de Gestión
  • Departamentos de Estrategia Corporativa
  • Departamentos de Comunicación Corporativa
  • Departamentos de Asesoría Jurídica
  • Secretaría General
  • Analistas
  • Gestores e Inversores Institucionales
  • Inversores Minoristas
  • Consejeros
  • Periodistas de Prensa Económica
  • Aprenda a desarrollar y presentar un Equity Story que capte el interés de sus inversores.

  • Desarrolle las habilidades para obtener las mejores prácticas en la disciplina de Relaciones con Inversores.

  • Diseñe una política de comunicación que trasmita realmente su estrategia y sus fundamentales.

  • Identifique las ventanas claves de comunicación para interactuar con los mercados.

  • Aprenda a diseñar un Plan integral de Relaciones con Inversores y a gestionar con eficiencia las diferentes herramientas de comunicación.

  • Conozca cómo desarrollar una estrategia integral de Internet y Redes.Sociales en materia de Relaciones con Inversores.

  • Entienda cómo afecta disponer de rating a su comunicación con inversores.
  • Conozca de las mejores prácticas sobre cómo construir y ejecutar un plan de comunicación y fidelización para los inversores minoristas.

  • Comprenda los requisitos y expectativas de los inversores y analistas.

  • Entienda las diferencias entre la formación y la gestión de expectativas y cómo construir desde la empresa la formación de precios "justos" en Bolsa.
  • Revise las normativas que pueden afectar a su estrategia de comunicación con los mercados, como es el caso de MIFID II.

  • Aprenda a integrar las políticas de ESG como parte de la estrategia de comunicación con inversores de su compañía.

  • Conozca todos los tipos de Inversores que puede encontrarse, de los más tradicionales a los más novedosos, y cómo operan con sus diferentes estilos de inversión.

  • Entienda el papel de las Relaciones con Inversores en las operaciones corporativas así como su rol estratégico ante movimientos de activismo accionarial.
  • Sepa quiénes siguen su compañía y comprenda qué metodologías de valoración aplican a su valor.

  • Conozca las diferentes alternativas de remuneración al accionista, sus ventajas diferenciales e impacto fiscal.
  • Módulo I: El valor Estratégico de las Relaciones con Inversores
  • Módulo II: Desarrollo y Gestión de la Unidad de  Relaciones con Inversores
  • Módulo III: Claves de una Información Financiera eficaz: Interpretar, Comparar, Comunicar
  • Módulo IV: El "Roadshow" y el "Investor Day"
  • Módulo V: La generación de confianza en el inversor en la gestión de las RR.II., el caso de Abengoa
  • Módulo VI:  La problemática de la Identificación de Accionistas y el Targeting de Inversores
  • Módulo VII: La Política de Remuneración al Accionista
  • Módulo VIII: Atención al Accionista Minorista. Cómo construir un Modelo de Relación con Accionistas minoristas exitoso. El caso Repsol en Acción
  • Módulo IX: Los Proxy Advisors
  • Módulo X: Junta General de Accionistas
  • Módulo XI: Internet, aplicaciones en movilidad y Redes Sociales: Cómo diseñar y ejecutar una estrategia de Relaciones con Inversores y el caso E. Musk-Tesla
  • Workshop I: Cómo crear una campaña de comunicación efectiva en Redes Sociales en Relaciones con Inversores
  • Módulo XII: La problemática de la salida a Bolsa desde la perspectiva de las Relaciones con Inversores: el caso SOLTEC
  • Módulo XIII: Behavioral Finance
  • Módulo XIV: Las Relaciones con los Inversores Institucionales.
  • Módulo XV: El Rol de los Analistas Sell-side y de los vendedores
  • Módulo XVI: Análisis y Valoración del Mercado: Valoración de Empresas
  • Workshop II: Cómo elaborar y presentar un equity story enfocado
  • Módulo XVII: "Crisis Management". El caso de la expropiación de YPF.
  • Módulo XVIII: La importancia de las calificaciones de rating en las Relaciones con Inversores
  • Módulo XIX: Normativa y Regulación
  • Módulo XX: Gobierno Corporativo y derechos del accionista en la reforma de la Ley de Sociedades de Capital
  • Módulo XXI: Operaciones Corporativas (M&A, ECM) y Relaciones con Inversores
  • Módulo XXII: El Activismo Accionarial y el papel de las Relaciones con Inversores
  • Módulo XXIII: Aspectos clave de la operativa de mercados bursátiles para las Relaciones con Inversores
  • Módulo XXIV: La relación con los inversores a través de los medios de comunicación
  • Workshop III: El Sistema de Interconexión Bursátil Español
  • Módulo XXV: Finanzas Sostenibles  y ESG
  • Workshop IV: Integración de ESG en los métodos de aanálisi tradicional: Elaboración de dos casos prácticos
  • Módulo XXVI: Gestión de Expectativas y Gap de Valor
  • Clausura: Conferencia

 

Las inscripciones recibidas y abonadas antes del 31 de julio tendrán un 10% de descuento (no acumulable con otros descuentos).

Los alumnos que cumplan con un 75% de asistencia al curso recibirán un Certificado de Asistencia.

Los alumnos que aprueben el test final recibirán un Certificado de aprovechamiento del curso.

 

Francisco Blanco Bermúdez
Director Académico del Curso
Avanzado de Relaciones con Inversores, Doctor en Economía de la Empresa por la UAM,
Socio-Fundador de Sigma Rocket,
fundador y ex Presidente de AERI.


Ricardo Jiménez
Ex Director de Relaciones con Inversores de Ferrovial,
consultor senior de Sigma Rocket,
y Ex Presidente de AERI.

Jesús Herranz
Director de Planificación y Control de Ferrovial.


Steven Fernández
Director de Mercado de Capitales de Naturgy.


Daniel Campoy
Socio-Fundador y Consultor senior en Comunicación Digital de Sigma Rocket.


Lidia De Gasperis
Director de Corporate services, Georgeson


Alberto Barbero
Técnico senior de la CNMV.
Meritxell Pérez de Castro-Acuña Investor Relations Global Director, Soltec Power Holdings.


Juan M. Prieto
Fundador de Corporance
Asesores de Voto.


Juan Antonio Sánchez

Vicepresident, Corporate Services, Banco Santander.

Carlos Sanz
Vicepresident Corporate Services, Banco Santander.


Luis Prota
Head of Investor Relations & ESG. Grupo MasMóvil 


Bosco Ojeda
Managing director, Head of European Small and MidCap Research en UBS.


Pierre Nadelar
Senior Equity Sales, CM Capital Markets.


Enrique Marazuela
Miembro del Equipo Rectoral (Director de Asuntos Económicos y Relaciones de Empresas) de la
Universidad Pontificia Comillas y Past President de CFA Society Spain.


Antonina Nedkova
Responsable de relación
con accionistas y contenidos digitales, Dpto. Relaciones con Inversores de Repsol.


Pablo Bannatyne
Subdirector de Relaciones
con Inversores de Repsol.


Carlos Winzer
Senior Vice President, Corporate Finance Group, Moody’s Investors Service.
Gonzalo Fernandez Atela Abogado, Zunzunegui Securities Lawyers, LLM Columbia University.


Javier Ibáñez
Director del Observatorio Legal Fintech CID-ICADE. Catedrático de Derecho Mercantil, ICADE.


Cristina Bajo
Vicesecretaria del Consejo en BME.


María Rotondo Urcola
30 años en banca de inversión, especialista sector TMT, consejera de Telefonica, CACEIS y Libertas 7 Advisory Board Headspring
y Hotelab. Co-Directora y profesora
Exec Education ie University


Borja Miranda
Managing Director, Morrow Sodali.


Jesús González-Nieto
Director Gerente y Vicepresidente de BME.


Rafael Rubio
Periodista, fundador de Bolsalia
y Borsadiner.


Enrique Castellanos
Director del Instituto BME.


Tomás Conde
Director de Sustainable finance
& ESG en N WORLD, asesor ESG
de AERI.


Teresa Royo
Senior manager, de Governance, risks & compliance de KPMG.


Jaume Puig
CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión S.G.I.I.C. y de GVC Gaesco Pensiones SGFP.

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores