Título de Especialista en Cumplimiento Normativo de los Mercados Financieros
2ª Edición
Fechas:
De 05/02/2021 a 24/07/2021
Horario:
Ver apartado Observaciones
- Presentación
- Dirigido A
- Objetivo
- Temario
- Observaciones
- Ponentes
El curso de especialista en Cumplimiento Normativo de los Mercados Financieros se oferta por la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con Bolsas y Mercados Españoles y el despacho Gabeiras y Asociados para responder a una demanda del mercado laboral.
Para Inscribirse al curso hay que hacerlo a través de la Universidad Carlos III (ver apartado de observaciones)
El título de Especialista en Cumplimiento Normativo de los Mercados Financieros está dirigido a Licenciados en Derecho o en Administración y dirección de empresas (ADE) que quieran adquirir un conocimiento teórico y práctico de los mercados financieros y del marco normativo aplicable, pero especialmente a profesionales del sector financiero (directivos, empleados de banca, responsables de departamentos de riesgos de ESIs) que necesitarán adaptar sus organizaciones al nuevo marco jurídico. Es preciso recordar que la directiva MiFID y las normas de transposición (LMV, RD 217/ sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión) exigen una clara diferenciación orgánica y funcional entre las unidades de riesgos, auditoría y cumplimiento normativo en aras de prevenir posibles conflictos de interés entre los diferentes departamentos. Por tanto, la acreditación de competencias en del departamento de riesgos, por ejemplo, no aseguraría la cualificación para integrar la unidad de cumplimiento. A profesionales que se encuentren trabajando o pretendan trabajar en los departamentos de compliance de entidades financieras, diseñando, implantando y supervisando planes de compliance, así como personas que deseen ejercer la abogacía o consultoría en áreas relacionadas con las entidades financieras, o bien en organismos supervisores.
Será requisito necesario contar, como mínimo, con una titulación de grado o equivalente, así como con un conocimiento suficiente de inglés. ?En el proceso de selección se valorarán los méritos contenidos en la solicitud.
El volumen y complejidad de la regulación actual, especialmente en la etapa post-crisis financiera, y las modificaciones a nivel de gobierno y control interno han resultado en la creación de unidades de cumplimiento normativo dentro de las entidades financieras, dirigidas por un chief compliance officer, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones normativas en materia de mercados financieros. El título está diseñado para responder a las necesidades de formación de este perfil específico.
1.- MÓDULO I. INTRODUCCIÓN (8 horas)
- Estructura y funcionamiento general de los mercados financieros
- Patologías del sistema (I). Fuentes de inestabilidad y crisis financiera
- Patologías del sistema (II). Malas prácticas
- Corrección de la inestabilidad y malas prácticas: modelos normativos
- El panorama supervisor y normativo europeo y sus normas de conducta
- La función práctica de compliance.
2.- MÓDULO 2. COMPLIANCE, INSTRUMENTOS Y MERCADOS (78 horas)
- Herramientas y conceptos básicos de los Mercados Financieros: matemática y estadística financiera básicas, mecanismos de fijación de precio, acciones, deuda y opciones
- La prestación de servicios en relación con una oferta inicial
- El seguimiento de la actividad de negociación. Capital y deuda. Mercados, plataformas, e internalización, transparencia y abuso de mercado
- El seguimiento de la actividad de negociación. Derivados. Opciones, futuros, productos de cobertura, y productos avanzados.
- Normas de transparencia y abuso de mercado
- Derivados de crédito, repos y ‘colateral’. Riesgo de contraparte, cobertura y colateral, EMIR y MiFID. Los repos.
- Titulización y productos estructurados. Construcción y valoración y mercados
- La post-contratación. Panorama regulatorio, la Entidad de Contrapartida Central (ECC) y la compensación, el Depositario Central de Valores (DCV) y la liquidación, transacciones OTC y aspectos transfronterizos
3.- MÓDULO 3. COMPLIANCE, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE INVERSIÓN (50 horas)
- El inicio y expansión de la actividad de servicios financieros. Reserva de actividad, ESIs y su autorización, nuevos intermediarios y Fin–tech, shadow banking
- Las bases de la relación con el cliente. Tipologías, obligaciones de custodia, evaluación y tratamiento de datos
- Normativa de inversiones exteriores, tributaria y de blanqueo de capitales
- Diseño y comercialización de productos financieros. Aspectos esenciales, transparencia, productos de capital, deuda e híbridos, productos de crédito, productos derivados, productos basados en seguros y comercialización transfronteriza
- Diseño y comercialización de productos financieros: productos complejos e inversión colectiva
- Productos de inversión alternativa e inversión inmobiliaria
MÓDULO 4. CALIFICACIÓN DE CONDUCTAS, INVESTIGACIÓN, PROCEDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PENAL (14 horas)
- La calificación de las conductas. Infracciones en materia de transparencia y abuso de mercado (información privilegiada y manipulación de mercado) custodia y conflictos de interés, diseño y comercialización de productos y blanqueo de capitales
- La instrucción del procedimiento interno. Encaje organizativo, instrucción, y adopción de decisiones
- El procedimiento administrativo y sus sanciones. Inicio e instrucción, la función de compliance y la Administración, finalización, sanciones y recursos
- Responsabilidad penal. Personas físicas y jurídicas, tipos penales relevantes (transparencia, abuso de mercado, deberes tributarios y de blanqueo de capitales), procedimiento penal y nebis in ídem
Lugares de impartición.
CONTACTO.
La inscripción al curso se hará a través de la Universidad Carlos III
Los interesados pueden escribir a:
compliance@postgrado.uc3m.es
David Ramos Muñoz (director): dramos@der-pr.uc3m.es
Manuel Alba Fernández (subdirector): malba@der-pr.uc3m.es
Más Información, pichad aquí
Profesorado UC3M:
- Tomás de la Quadra Salcedo y Fernández del Castillo
Derecho Público del Estado
Profesor emérito de Derecho Administrativo
- David Ramos Muñoz
Derecho Privado
Profesor de Derecho Mercantil
- Fernando Zunzunegui Pastor
Derecho Privado
Profesor de Derecho Mercantil
- Mikel Tapia Rodríguez
Economía de la Empresa
Profesor de Finanzas
Profesorado de Instituciones y/o Empresas:
- Francisco Javier Alonso
Crédit Agricole
Chief compliance officer
- Leticia Aymerich
Bankinter
- Enrique Castellanos
BME
Responsable de formación
- Pedro de la Lama
Sepblac
- David Espejo
Expert Witness
Socio
- Patricia Gabeiras
Gabeiras&Asociados
Socia
- Emilio Gamarra
BME
- Marta Garcés
CNMV
- Ismael García
MAPFRE
- María Gracia Rubio
Socia fundadora - Rubio de Casas
- Gloria Hernández
Socia FinReg 360
- Rafael Hurtado
Responsable de inversiones de Allianz Popular
- Luis Merino
Santa Lucía
- Manuel Sánchez-Puelles
CMS-Albiñana & Suárez de Lezo
- Pablo Tauler
CNMV – Sección de Contencioso
- Juan Toro
Arfima Financial Solutions
- Aránzazu Ullibarri
BME
- Mónica Valladares
Caixabank
- Alfonso Ventoso
Uría Menéndez