Instituto BME BME: Bolsas y Mercados Españoles Contacto
Home / Formación OnLine / Trading en Forex y Materias Primas Online >
Trading en Forex y Materias Primas Online
Trading en Forex y Materias Primas Online
PRÓXIMAS
CONVOCATORIAS
Fechas:
De 20/03/2023 a 02/04/2023
Lugar:
Online
Horario:
Ver apartado "Observaciones"
Duración:
12 horas
Precio:
350 €
  • Presentación
  • Dirigido A
  • Objetivo
  • Temario
  • Observaciones
  • Ponentes

Todos estamos familiarizados con acciones, índices y fondos de inversión, pero hay dos productos muy relevantes en los mercados financieros:

  • Materias primas. 
  • Divisas. Forex.

Aprenderemos a determinar cuáles son las mejores estrategias de corto y medio plazo, así como los mejores productos para desarrollar estas tácticas, todo lo anterior junto a una gestión de posiciones adecuada y un control del riesgo estricto, debido al apalancamiento de los productos, nos llevará a generación continua de cash flow y al éxito en los mercados.

El curso se divide en dos partes. Una primera parte con una base de estrategias comunes aplicables a tanto a materias primas como divisas, basadas en modelos de análisis técnico avanzado (Elliott y Sistemas de Algotrading). En esta primera parte nos centraremos especialmente en el PETRÓLEO, EURUSD y COBRE, por ser muy ejemplarizantes. Y en una segunda parte focalizaremos nuestras estrategias en cada uno de los productos concretos, el dinero está en los detalles, especialmente en todo en materias primas, les enseñaremos esos matices que les harán estar por encima de la media. La última parte del curso la dedicaremos al círculo virtuoso formado por los principales índices mundiales con el objetivo de plantear y desarrollar estrategias adelantadas y retrasadas, ¿en qué debemos fijarnos para estar un paso por delante del mercado?

Patrocinadores
IBroker
  • Inversores que quieran empezar a tomar sus propias decisiones de inversión.
  • Traders intradia e inversores que quieran mejorar sus estrategias y que quieran diseñar y avanzar en nuevas metodologías.
  • Inversores que buscan diversificación de productos y mercados.
  • Gestores interesados en conocer estos productos y sus ventajas como elementos de inversión y de cobertura.
  • Traders particulares que, a similitud de los gestores profesionalesmesas de tesorería y bróker de divisas y materias primas, quieren hacer una gestión activa de sus posiciones adaptándolas al Market Timing, al nivel de apalancamiento de cada uno de los productos específicos y al de sus propias carteras, y sobre todo, para aquellos que quieran hacer del trading intradía con alto grado de apalancamiento un modo de vida. 
  • Y en general, todo aquel que quiera iniciarse en el conocimiento y profundizar en la utilización de estos productos y de los mercados en los que se negocian.

Mostrar al inversor final nuevas productos de trading e inversión.

Conocer dos de los principales mercados financieros mundiales.

Diferencia estrategias sobre productos derivados de estrategias sobre productos entregables.

Aprender técnicas de trading  productos altamente apalancados, generación continua de flujos monetarios.

A prender el funcionamiento de divisas y materias primas con la finalidad de incorporarlos a la gestión de carteras, así como conocer las características de los mercados organizados y no organizados de dichos productos

BASE COMÚN

  • Posiciones apalancadas. Sensibilidad de la serie.  ¿Cómo elegir la mejor operativa para cada momento?
  • MarketTiming. Trading diario y trading intradia.
  • Un trading para cada horario. Un horario para cada trading. 
  • Cartera <> Posición <> Apalancamiento <> Comisión.
  • Reglas sencillas para no cometer errores.
  • Estrategias Tendenciales.
  • Estrategias de Volatilidad.
  • Estrategias Heiken Ashi
  • Estrategias de Medias
  • Elliott aplicado al intradia. Impulso, Reacción y Rebote. Cuantificar los niveles de precios.
  • Predicción de tendencias alcistas o bajistas en el intradía.
  • Figuras, patrones y ángulos. Conceptos sencillos para anticiparnos.

DIVISAS

  • Características principales del mercado de divisas.
  • Los 4 fantásticos: USD, EUR, JPY, GBP.
  • El EURUSD como divisa pivote.
  • ¿Hay un mundo fuera de las 4 mayor? Aprovecharse de los dictados políticos.
  • Trading con una divisa indexada. Ejemplo el CHF.
  • Estrategias especificas para EUR y sus divisas satélite: TRY, DKK, HUF, CZK, PLN, SEK, NOK, RON, RUB.
  • Estrategias especificas para el USD y sus divisas satélite: NZD, CAD, AUD, HKD, ZAR, MXN.

 

MATERIAS PRIMAS

  • Las materias primas como inversión financiera
    • Características de las materias primas
    • Diferencias entre materias primas y activos financieros
  • Vehículos para invertir en materias primas
    • ETFs y ETPs
    • Futuros
    • Fondos de inversión
    • Índices
  • Principales Tipos de materias primas
    • Agrícolas
    • Metales
    • Metales Preciosos
    • Energía
  • En qué Mercados Operar las Materias Primas
  • En que Productos Operar
    • Agrícolas (Carnes y Granos): Cocoa, Soy oil, coffee, soy meal, wheat, cotton, corn, sugar, rice, lean hogs, soybean, cattle.
    • Metales: copper, aluminum, tin, zinc, lead, nickel.
    • Metales Preciosos: Palladium, platinum, gold, silver.
    • Energía (Petróleo y derivados): Natural Gas, Heating Oil, Gasoline, Brent Crude Oil, WTI,…
  • Derivados sobre materias primas
    • Características de los futuros de materias primas
    • Conceptos básicos: contango, backwardation.
    • Índices de materias primas
    • Futuros sobre commodities
    • Vencimientos, Volumen, Interés abierto.
  • Ejemplos de Estrategias de cobertura
  • Divisas <> Materias Primas
  • Cracks & Spreads
    • Diferencias entre crudos
    • Diferencias entre crudo y otros productos (WTI – Gasolina New York Harbor)

El curso tienen una duración de 2 semanas en las que el alumno y el profesor están en contacto en todo momento.

La estructura del curso es la siguiente:

  • Los alumnos dispondrán de la documentación completa en formato PDF, para que la puedan tener impresa en el momento de la clase y les sea más fácil seguirla.
  • Los lunes y martes habrá una sesión Online de 20h a 22h, en la que se explicarán en profundidad las diapositivas correspondientes a la semana en curso y se pondrán ejemplos prácticos de todos los conceptos estudiados.
  • Estas sesiones serán grabadas y colgadas en el aula virtual. De esta forma, si algún alumno se perdiese una sesión en directo o quisiera volver a verla, podría hacerlo en cualquier momento.
  • Los miércoles el alumno deberá estudiar la documentación semanal. Todas las dudas que le surjan deberá exponerlas en el “foro de dudas”.
  • Los jueves habrá otra sesión Online de 20h a 22h, en la que se resolverán todas las dudas publicadas en el foro y se continuara explicando la documentación del curso.
  • El resto de la semana el alumno podrá destinarla a trabajar sobre la documentación y los ejercicios prácticos “optativos” que se pondrán a su disposición. Cualquier duda  deberá preguntarse a través del “Foro de dudas”.
  • Durante la semana se irán resolviendo todas las dudas expuestas a través del foro, para que todos los alumnos puedan verlas y aprender de ellas.
  • Los alumnos dispondrán de un chat para comunicarse con otros alumnos mientras el curso este activo.
  • Instituto BME emitirá un certificado de haber estado inscrito al curso a todos los participantes. En el caso de que se desee obtener un certificado de aprovechamiento del curso, se deberá superar un breve test.

El viernes de la semana anterior al inicio del curso, recibirá por correo electrónico la contraseña de acceso al aula donde podrá descargar la documentación del curso y  un documento explicativo sobre el funcionamiento de la plataforma.

Mariano Hernando. Profesor colaborador Instituto BME

 

 

Síguenos en:
FacebookTwitterFlickrLinkedinYouTube
ContactoMapa webPolítica de PrivacidadPolítica de cookiesAviso legalPago proveedores